Playa Cisne se mantiene limpia gracias a nueva barrera antisargazo instalada con apoyo de la Marina

Playa Cisne, uno de los principales puntos turísticos del municipio de Solidaridad, luce actualmente libre de sargazo gracias a la instalación de una moderna barrera antisargazo colocada en conjunto con la Secretaría de Marina, el gobierno estatal y autoridades ambientales.
Esta acción forma parte de una estrategia preventiva implementada antes del arranque oficial de la temporada alta de sargazo en el Caribe Mexicano.
Las imágenes difundidas en redes sociales en los últimos días muestran una playa limpia y en condiciones óptimas para los visitantes, lo que ha generado comentarios positivos y satisfacción entre los usuarios.
La presidenta municipal, Estefanía Mercado, informó que se prevé una disminución de al menos 4 mil toneladas de sargazo en comparación con el año pasado, cuando se recolectaron más de 13 mil toneladas en toda la temporada. A pesar de esta reducción, aseguró que las autoridades siguen realizando monitoreos constantes para responder oportunamente a cualquier acumulación.
“Hemos trabajado desde antes del inicio de la temporada con la Marina, la Secretaría de Medio Ambiente y ZOFEMAT, estableciendo protocolos claros en mesas de trabajo”, declaró la alcaldesa.
Mercado también adelantó que los datos finales de recolección se darán a conocer una vez concluya la temporada, hacia finales de octubre. Mientras tanto, brigadas municipales realizan recorridos diarios para detectar playas con mayor concentración de sargazo y así informar a la ciudadanía a través de canales oficiales.
La nueva barrera instalada en Playa Cisne representa un avance significativo frente a las soluciones anteriores. Se trata de una estructura innovadora, equipada con un faldón de malla permeable, flotadores de gran tamaño y una forma curvada que permite desviar eficientemente el sargazo hacia áreas de recolección antes de que toque la orilla.
A diferencia de otros modelos, este diseño ha mostrado una resistencia superior ante grandes volúmenes de alga, reduciendo considerablemente la llegada de sargazo a la costa. Visitantes y habitantes han aplaudido los resultados, destacando el beneficio que representa para la imagen turística del destino y la experiencia de los bañistas.
Te podría interesar: Pronostican hasta 17 ciclones en el Atlántico durante la temporada 2025; llaman a reforzar medidas preventivas
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter