• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Perspectivas divergentes de empresarios en Quintana Roo sobre el primer debate presidencial

Encambio Diario Por Encambio Diario
9 abril 2024
in Quintana Roo
0

Empresarios y líderes de la iniciativa privada en Quintana Roo expresaron opiniones encontradas respecto al primer debate presidencial.

Eduardo Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), destacó el ejercicio democrático al contar con la participación de los tres candidatos presidenciales. Martínez resaltó la importancia de este ejercicio en comparación con elecciones anteriores, considerando fundamental que la población escuche los temas y propuestas relevantes para el bienestar del país.

En cuanto al formato del debate, Martínez señaló la necesidad de mejoras, especialmente en el manejo del tiempo de participación, que generó dudas sobre su equidad y provocó la pérdida de respuestas importantes.

Por otro lado, Angélica Frías, presidenta de la Coparmex en Cancún, elogió el ejercicio democrático del debate, aunque reconoció la falta de respuestas a algunas preguntas. Frías destacó la necesidad de mayor información para un debate más completo y esclarecedor.

Sin embargo, no todos compartieron estas opiniones favorables. Amir Efrén Padilla Espadas, presidente de la CANACO Servytur Chetumal-Tulum, criticó la falta de abordaje de temas prioritarios como seguridad, salud, transparencia y rendición de cuentas.

Padilla Espadas expresó su decepción por la ausencia de propuestas concretas para abordar los problemas actuales de inseguridad y corrupción en México. Consideró que el debate se centró más en descalificaciones entre los candidatos que en soluciones reales para los desafíos del país.

El dirigente del comercio organizado enfatizó la importancia de que los candidatos se comprometan con la transparencia en el uso de los recursos públicos y la rendición de cuentas, destacando la necesidad de un sistema que garantice la apertura y el escrutinio público de los procesos de asignación de obras.

En este sentido, anunció que los representantes de las cámaras de comercio de todo el país se reunirán próximamente para consensuar opiniones y presentarlas a los candidatos presidenciales, buscando promover un debate más sustancial y enfocado en las necesidades reales de la sociedad.

TE PUEDE INTERESAR Hallan 3 cuerpos en una casa abandonada en la colonia ’28 de Julio’ de Playa del Carmen

Tags: debateEmpresariospresidencia

Recent Posts

  • Acuerdo Vietnam-Estados Unidos conviene a México: tendrá ventaja arancelaria de 6 a 1
  • Airbnb generará 49 millones en Monterrey tras la Copa Mundial 2026: Deloitte
  • Sheinbaum y empresarios ajustan estrategias del Plan México
  • Daño millonario a Pemex: ‘Don Checo’ y su banda de ‘huachicoleo’ son detenidos.
  • Farmacéutica le inyectan millones a México: cuatro empresas nacionales invertirán 10 mil 480 mdp

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario