• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
martes, julio 15, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Pequeños comercios alertan sobre ‘dieta forzada’ debido al alza de precios

Joel González Por Joel González
15 julio 2025
in Quintana Roo
0
Pequeños comercios alertan sobre 'dieta forzada' debido al alza de precios

Pequeños comercios alertan sobre 'dieta forzada' debido al alza de precios

En Cambio Diario informa que la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) ha expresado preocupación por una “dieta forzada” que afecta a los consumidores en México. Según la encuesta número 25 “Pulso de la Tienda de Barrio 2025”, el 48.8% de los pequeños comerciantes reporta que sus clientes gastan menos de 100 pesos diarios en sus tiendas. Esta situación refleja una economía de emergencia donde cada peso cuenta.

Encuesta revela impacto en el consumo

La encuesta de ANPEC destaca que solo 1 de cada 10 comerciantes considera que sus clientes pueden adquirir la canasta básica completa. Este dato indica una disminución en el poder adquisitivo de las familias mexicanas. Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, señaló que las familias ajustan su consumo a lo mínimo indispensable.

Cambios en hábitos de compra

Los comerciantes han observado cambios significativos en los hábitos de compra:

  • El 54.5% reporta aumentos constantes en el precio del huevo, principal fuente de proteína en la dieta mexicana.
  • El 45% asegura que sus clientes han dejado de comprar comida enlatada.
  • El 29.1% afirma que se ha reducido la compra de pan.

Estos cambios reflejan un empobrecimiento del consumo y una preferencia por alimentos más baratos o de menor calidad nutricional.

Perfil de los pequeños comercios

La encuesta abarcó a más de 3,000 comerciantes en los 32 estados del país. Los resultados muestran que:

  • El 53% de los pequeños comercios es operado por mujeres.
  • El 84% de quienes atienden las tiendas son jefes o jefas de familia.
  • Ocho de cada diez pequeños comercios son tiendas de abarrotes.
  • El 60% de estas tiendas ha operado por más de 10 años.
  • El 40% tiene menos de cinco años de antigüedad, lo que indica una alta rotación en el sector.

Estos comercios son pilares del canal de abasto tradicional y fundamentales para la economía social del país.

Debido al alza de precios los pequeños comercios alertan sobre ‘dieta forzada’

La “dieta forzada” que enfrentan los consumidores mexicanos es un reflejo de la situación económica actual. Los pequeños comercios, esenciales para la distribución de alimentos, observan con preocupación cómo las familias reducen su consumo a lo mínimo indispensable. Es crucial atender esta problemática para garantizar el bienestar alimentario de la población.

¿

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario