• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, octubre 30, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Paro de policías en Chetumal refleja una crisis de promesas

Luis Morales Por Luis Morales
30 octubre 2025
in Quintana Roo
0
no les pagan a los policias

Aproximadamente 200 elementos de la Policía Municipal de Othón P. Blanco en Chetumal realizaron un paro de labores el 30 de octubre de 2025. Reclaman mejores salarios, condiciones dignas y la destitución del director de Seguridad Pública, Osiris Ceballos Díaz. Esta protesta, la segunda en menos de un mes, evidencia una crisis institucional profunda mientras no les pagan a los policías y las autoridades guardan silencio.

Promesas incumplidas y deudas millonarias

Los agentes denuncian que no les pagan a los policías desde hace casi diez meses los recursos del programa SUBSEMUN federal, acumulando una deuda superior a cuatro millones de pesos. El Ayuntamiento de Yensunni Martínez Hernández había prometido liquidar el adeudo antes del 15 de octubre, pero el compromiso no se cumplió.

El enojo creció cuando, tras un paro anterior, los uniformados solo recibieron 1,500 pesos de los 14,000 que se les habían prometido. La falta de pagos y de diálogo ha generado un ambiente de tensión que podría escalar.

Sospechas de desvío y corrupción

Los policías también acusan al gobierno municipal de desviar recursos federales hacia la compra de una retroexcavadora valuada en millones de pesos. El equipo permanece sin uso, mientras no les pagan a los policías ni cuentan con uniformes, chalecos antibalas o botas adecuadas.

Estas irregularidades han despertado sospechas de corrupción y negligencia administrativa justo cuando la seguridad en Chetumal enfrenta uno de sus momentos más críticos.

Desigualdad salarial y conflicto interno

Los agentes aseguran que los aumentos salariales fueron inequitativos. Mientras algunos mandos recibieron hasta 20,000 pesos, los policías de base apenas obtuvieron 200. Esto contradice las políticas de equidad establecidas por los programas federales de fortalecimiento a la seguridad.

El reciente acuerdo para implementar el Mando Único no ha logrado resolver la desigualdad ni la inconformidad dentro de la corporación.

Exigen destitución y respuestas inmediatas

El pliego petitorio de 19 puntos incluye la destitución del director Osiris Ceballos, homologación salarial, nuevos uniformes y distribución justa de los fondos Fortaseg. Los agentes advierten que la falta de atención podría afectar la seguridad durante la Expofer y las festividades del Día de Muertos, mientras no les pagan a los policías que deberían proteger a la población.

Mantente actualizado con las noticias nacionales y locales más relevantes en En Cambio Diario

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario