El miércoles 15 de octubre de 2025, trabajadores del Servicio de Administración Tributaria se unieron al paro nacional y Paralizan el SAT en Cancún como parte de las protestas por mejoras salariales y condiciones laborales. Alrededor del 80% del personal suspendió actividades en la delegación ubicada en la avenida Bonampak, a un costado de Plaza Las Américas. En Cambio Diario te trae los detalles.
Los empleados exigieron el ajuste salarial del 12% correspondiente al presente año y el pago retroactivo desde enero. Durante la manifestación, los contribuyentes con citas programadas fueron informados sobre la reprogramación de sus trámites, mientras el resto del personal se declaró en “brazos caídos”.
Demandas centrales del movimiento
Entre las principales exigencias de quienes Paralizan el SAT en Cancún destacan la aplicación inmediata del aumento salarial, el reconocimiento de horas extras no remuneradas y la mejora en las condiciones de trabajo. Los empleados aseguran que el incremento fue aprobado en el presupuesto, pero solo se aplicó al personal de base.
Los inconformes también denunciaron instalaciones con fallas eléctricas, falta de iluminación y cortes de agua y energía. A ello se suma la escasez de insumos básicos y el rezago en la cobertura de vacantes, lo que ha generado sobrecarga de trabajo.
Paro nacional y alcance del movimiento
El paro nacional del SAT inició el 14 de octubre y se replicó en 162 oficinas del país. Según cifras oficiales, siete delegaciones suspendieron por completo sus servicios, entre ellas las de Chihuahua, Celaya y Guadalajara. En total, se reagendaron más de 3 mil citas, afectando a miles de contribuyentes.
En Quintana Roo, la delegación de Cancún fue la única que se unió al paro, mientras que las sedes de Cozumel, Playa del Carmen y Othón P. Blanco operaron con normalidad. La protesta evidenció el descontento generalizado en el organismo fiscalizador, que enfrenta presiones internas por falta de reconocimiento laboral.
Respuesta oficial y continuidad del paro
Tras conocerse que Paralizan el SAT en Cancún, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el impacto de las protestas, señalando que solo una minoría del personal participó en el movimiento. El SAT, por su parte, emitió un comunicado en el que negó represalias contra los trabajadores y aseguró mantener canales de diálogo abiertos.
Pese a las advertencias de descuentos salariales, los empleados afirmaron que continuarán las protestas hasta recibir respuesta favorable. El paro en Cancún refleja el creciente malestar entre los servidores públicos encargados de la recaudación, quienes reclaman condiciones equitativas para cumplir con su labor esencial.
