En Cambio Diario presenta un repaso a la trayectoria del actual secretario del Bienestar en Quintana Roo. En medio de acusaciones y sospechas, la figura de Pablo Bustamante: polémicas, escándalos y su ambición se ha convertido en un tema recurrente en la arena política. Su estrategia en redes sociales lo coloca como un actor clave en la sucesión de Benito Juárez rumbo a 2027, aunque la forma en que busca consolidarse ha generado debates encendidos.
Pablo Bustamante: polémicas, escándalos y su ambición
Estrategia digital y acusaciones de campaña adelantada
Pablo Bustamante ha apostado por un despliegue digital masivo. En plataformas como Facebook, TikTok, Instagram y Threads, se multiplican los anuncios y encuestas que lo posicionan como puntero en Benito Juárez. Sin embargo, estas acciones ocurren mientras Morena recuerda a sus militantes que los actos anticipados de campaña están prohibidos.
En la narrativa de Bustamante, la tecnología sustituye el trabajo territorial. Su movimiento digital refuerza la idea de un precandidato permanente, mientras que la dirigencia de su partido insiste en que las redes sociales no votan.
El verdadero objetivo político en Quintana Roo
El interés de Bustamante no se limita a Cancún. Controlar Benito Juárez es un paso previo hacia un objetivo mayor: disputar la gubernatura de Quintana Roo. Esta ambición, según críticos, amenaza con fracturar la alianza Morena-PVEM-PT que ha asegurado triunfos recientes.
El programa social “Mujer es Vida” bajo sospecha
Beneficiarios irregulares y reclamos de la oposición
Uno de los episodios más cuestionados en la gestión de Bustamante fue el manejo del programa social “Mujer es Vida”. Documentos oficiales revelaron que Rosario de los Ángeles Aban Mukul, entonces subsecretaria de Desarrollo Humano de Sebien, aparecía como beneficiaria, a pesar de tener un sueldo elevado que la descalificaba del apoyo.
La inclusión de altos funcionarios en el padrón generó protestas de partidos como PRD, PAN, PRI y MC. Se acusó al programa de ser utilizado con fines clientelares, excluyendo a miles de mujeres en condiciones de vulnerabilidad.
Presupuesto millonario y uso político de recursos
En 2023, “Mujer es Vida” tuvo un presupuesto cercano a 470 millones de pesos, dentro de un paquete que elevó el gasto de Sebien a casi mil millones. Para la oposición, este manejo presupuestal reforzaba el uso político de recursos públicos.
Aunque Bustamante negó estas acusaciones, la entrega de apoyos coincidió con procesos electorales. La oposición denunció también cambios en uniformes, tarjetas y materiales, donde los colores del PVEM y Morena aparecían de forma predominante.
Redes de despojo y juicios fraudulentos
La denuncia de Latinus y el caso García Deister
Otro capítulo de relevancia surgió en 2015, cuando Latinus publicó una investigación que señalaba a Bustamante y al diputado Gustavo Miranda como líderes de una presunta red de despojo de inmuebles. Según el reporte, el mecanismo consistía en presentar demandas laborales falsas para apropiarse de propiedades de empresarios locales.
El caso más emblemático fue el de Erika Luz García Deister, empresaria de Cancún. Bustamante y otros tres individuos alegaron haber trabajado para ella con sueldos elevados y demandaron indemnizaciones millonarias.
Propiedades en disputa y operaciones detenidas
La Junta Especial de Conciliación y Arbitraje de Cozumel les dio la razón, ordenando a García Deister pagar más de 10 millones de pesos. Entre las propiedades afectadas estaba un departamento en Maioris Tower, valuado en 13 millones. Aunque la venta del inmueble avanzó, un amparo interpuesto por un banco frenó la operación.
Este episodio mostró la manera en que juicios laborales fueron usados como instrumento para despojar inmuebles, sumando un nuevo cuestionamiento a la trayectoria de Bustamante.
¿Hasta dónde llegará su ambición política?
Bustamante entre el Verde, Morena y el PT
La figura de Bustamante sigue ligada al Partido Verde, aunque su papel dentro de la alianza con Morena y el PT ha generado tensiones. La pregunta que circula entre militantes es si esta unión resistirá el peso de su ambición personal.
Cancún y la lucha por la gubernatura
Cancún, como “joya de la corona”, se mantiene como la pieza más codiciada en el tablero político. Sin embargo, para Bustamante, el control municipal es solo un medio. Su verdadero propósito es escalar hacia la gubernatura, aun a costa de divisiones internas.
El desenlace mostrará si su apuesta digital y sus redes de apoyo bastarán para sostener su proyecto o si quedará atrapado en la sombra de sus propios escándalos.
La investigación de Latinus
El texto documenta que Bustamante Beltrán y sus allegados se beneficiaron de un esquema de despojo de propiedades en Quintana Roo con la complicidad de funcionarios, notarios y supuestos trabajadores, desde gobiernos anteriores hasta la administración actual.
A pesar de las demandas en su contra, mantenía relaciones cercanas con los involucrados y participaba en eventos públicos. El patrón revela impunidad y uso político de la justicia laboral, y pone en duda si sus aspiraciones políticas, incluida la gubernatura, buscan el bien público o intereses personales.