Un operativo contra invasores termina en batalla campal en la parcela 186 del Ejido Playa del Carmen, cuando autoridades judiciales intentaban frenar una invasión en el asentamiento irregular “Gloria Escondida”. El enfrentamiento, ocurrido la mañana del 7 de octubre, dejó una patrulla incendiada, cinco detenidos y maquinaria asegurada. En Cambio Diario te trae detalles.
Incendio, detenidos y caos en el ejido
De acuerdo con reportes oficiales, el operativo buscaba cumplir un mandamiento judicial para suspender trabajos ilegales de deforestación. Sin embargo, los ocupantes respondieron con violencia, lanzando piedras, palos y una bomba molotov. Como resultado, un camión antimotines de la Policía Municipal terminó reducido a cenizas, confirmando que el operativo contra invasores termina en batalla campal con saldo material y judicial.
El fuego alcanzó una vivienda cercana donde se encontraban menores de edad, aunque las autoridades descartaron heridos. Elementos de Bomberos, Protección Civil y paramédicos lograron sofocar el incendio, mientras los agentes aseguraban maquinaria pesada y detuvieron a cinco personas relacionadas con los hechos.
Operativo contra invasores termina en batalla campal: antecedentes y omisiones
“Gloria Escondida”, colindante con la invasión “San Judas Tadeo”, surgió a inicios de 2024 y ha sido señalada por medios nacionales como parte de un esquema político de captación de votos a cambio de terrenos. El Gobierno municipal confirmó que el operativo contra invasores termina en batalla campal se realizó para detener la deforestación ilegal y frenar la promoción de lotes irregulares en esa zona ejidal.
La Fiscalía General del Estado investiga a los detenidos, mientras que la Procuraduría Agraria y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) enfrentan críticas por su falta de acción en la delimitación de tierras. Los ejidatarios exigen la restitución de su patrimonio y denuncian fraude en la venta de predios sin sustento legal.
Líderes en la mira por invasiones y fraudes
Autoridades locales apuntan a Julián Cano Novelo, un líder con antecedentes en la venta irregular de tierras, como posible responsable de encabezar las recientes ocupaciones ilegales. Cano Novelo ha sido señalado por comercializar más de 400 hectáreas de tierras nacionales bajo la falsa promesa de regularización.
Su nombre aparece ligado a colonias irregulares como “In House” y “Roberto Borge”, y pese a sus antecedentes, continúa operando desde el anonimato, alimentando la expansión de asentamientos sin permisos.
Críticas a la estrategia de seguridad municipal
La alcaldesa Estefanía Mercado Asencio ha promovido una política de cero tolerancia ante invasiones, pero el operativo contra invasores termina en batalla campal, evidenciando que los grupos irregulares aún mantienen control territorial.
Desde 2020, Playa del Carmen enfrenta repetidos conflictos por tierra: desalojos violentos, promesas de regularización y tolerancia política a invasiones. El incendio de la patrulla confirma que la disputa por el territorio sigue viva y que el ejido continúa siendo escenario de intereses económicos y electorales.
