De acuerdo con Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Quintana Roo, el nuevo sistema inmobiliario de Quintana Roo representa un paso decisivo para modernizar el Registro Público de la Propiedad y el Comercio. En Cambio Diario te trae la información.
Explicó que la plataforma digital tiene como objetivo brindar mayor transparencia y certeza jurídica en las operaciones inmobiliarias, además de reducir los fraudes en uno de los mercados más dinámicos del país.
¿Qué es el nuevo sistema inmobiliario de Quintana Roo?
Lemus Mateos detalló en una entrevista que el sistema centralizó más de un millón de bienes inmuebles y migró el historial de más de tres millones de registros. Aseguró que se trata de un trabajo sin precedentes que permitirá consultar y realizar trámites de forma digital desde cualquier parte de México.
Indicó que la plataforma cuenta con tres portales: uno para ciudadanos, otro para notarios y uno para autoridades, cada uno con funciones específicas de consulta y validación.
Seguridad en las operaciones inmobiliarias
Según el dirigente empresarial, una de las funciones clave del sistema del nuevo sistema inmobiliario de Quintana Roo es la verificación de asesores inmobiliarios. Solo los agentes con matrícula vigente, emitida por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, podrán ofrecer servicios en la entidad. Esto, afirmó, da confianza a clientes e inversionistas.
Añadió que la plataforma valida desarrollos inmobiliarios, fraccionamientos y condominios con permisos oficiales, lo que previene la compra de terrenos irregulares o con problemas legales.
Conexión con instituciones nacionales
El presidente de la asociación resaltó que el sistema no funciona de manera aislada, sino que está vinculado con el SAT, el Registro Nacional de Población y el Sistema Nacional de Catastro. Esta interconexión, dijo, agiliza la verificación de documentos y procesos.
Subrayó además que la herramienta incluye consulta pública abierta, lo que permite a cualquier ciudadano verificar propiedades, terrenos, asesores y empresas registradas.
Nuevo sistema inmobiliario de Quintana Roo: Un sector en crecimiento
Lemus Mateos señaló que Quintana Roo mantiene un crecimiento demográfico de 3.5%, frente al promedio nacional de 1.7%. Este ritmo acelerado impulsa el desarrollo inmobiliario en zonas como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, además de nuevas áreas de inversión en el sur del estado, como Bacalar y Chetumal.
Consideró que la digitalización del registro permitirá ordenar el mercado inmobiliario y dar certeza jurídica en un contexto de fuerte expansión demográfica y económica.
Impacto para ciudadanos e inversionistas
El dirigente explicó que el nuevo sistema inmobiliario de Quintana Roo busca frenar prácticas fraudulentas, frecuentes en destinos turísticos de alta demanda. En su opinión, la centralización de la información en una plataforma oficial garantiza mayor seguridad para compradores, vendedores y desarrolladores.