• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, julio 5, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Nos dejaron en Amarillo: Sefiplan

Encambio Diario Por Encambio Diario
27 octubre 2022
in Quintana Roo
0

En el marco de la comparecencia del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Quintana Roo, el diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura aseguró que desde el Congreso trabajarán de manera coordinada con el gobierno estatal para juntos fortalecer las finanzas públicas del Estado, para poder cubrir las necesidades de la ciudadanía.

La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, Sánchez Tajonar mencionó que como legisladores deben ser vigilantes de que todas aquellas percepciones que recibe el estado denominadas recursos públicos y que tienen por objeto financiar los gastos públicos, se utilicen de manera responsable y se pueda hacer más con menos.

El secretario de Finanzas y Planeación Eugenio Segura Vázquez informó sobre la situación actual de las finanzas públicas del estado de Quintana Roo, siendo el tema de la deuda pública uno de los más destacados por parte de las diputadas y diputados que estuvieron en la comparecencia.

 A lo qué el  presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, respondió al respecto a si la deuda pública actual es sostenible para los niveles de ingresos del Estado, Segura Vázquez respondió que la deuda es sostenible, pues se encuentra en semáforo amarillo considerado como “endeudamiento en observación” por la Secretaría de Hacienda.

Ratificó que la evolución de la deuda de largo plazo de la entidad tiene varios momentos. En primer lugar, una etapa que presenta un incremento sustancial de 2011 a 2016 con un 76 por ciento de incremento que asciende a 8 mil 489 millones de pesos.

Una segunda etapa en la que se realizaron esfuerzos para contenerla donde se observó un incremento de 2 por ciento con respecto a 2016 para llegar a un saldo de 20 mil 67 millones de pesos actualmente, compuesta por once créditos.

Mencionó que, si bien la deuda pública de largo plazo se contuvo entre 2017 y 2022, en los años anteriores se optó por un cambio de estrategia de financiamiento al incrementar en 3 mil 203 millones de pesos los pasivos de corto plazo entre proveedores, cuentas por pagar y otros adeudos, que sumado al monto inicial de 2017 suman hoy 7 mil 156 millones de pesos.

Tags: deudaSEFIPLAN

Recent Posts

  • Hallazgo macabro en salón de fiestas: ¿Qué ocurrió?
  • Finaliza Hacienda la relación con Intercam y CIBanco; ruptura fiduciaria
  • Son 23 las niñas desaparecidas por inundaciones en Texas y 24 muertos
  • Confirmados más de 3 mil casos de sarampión en México
  • Se abre un enorme socavón en Guadalajara: provoca caída de dos vehículos y quedan personas atrapadas

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario