• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

No es sustentable el crecimiento hotelero de Cancún: Fonatur

Encambio Diario Por Encambio Diario
18 febrero 2020
in Quintana Roo
0

De seguir el desarrollo hotelero en Cancún sin pensar en el límite que existe, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se tendrá que retirar paulatinamente, porque no existe capacidad para soportar más densificación no planeada, advirtió Alejandro Varela Arellano, director jurídico del organismo.

El desarrollo de la zona hotelera puede seguir hasta por 10 años más, pero solamente si se cambian las formas y se apuesta por desarrollos verdaderamente sustentable, pero si proyectos como el Grand Island Cancún (GIC) o el Hotel Riviera Cancún de Grupo Riu, siguen adelante como en su propuesta original, Fonatur haría un frente para aclarar que, desde el punto de vista de servicios, los proyectos no cumplen y por tanto no podría otorgar las anuencias para que tengan servicio de alcantarillado y eléctrico.

“Lo primero que nosotros haríamos, es decirles que no tenemos capacidad para recibir más descargas en nuestras plantas de tratamiento porque sería irresponsable con todos los habitantes de Benito Juárez y con el medio ambiente, recibir agua que no tenemos capacidad de tratar porque estaríamos descargando fuera de norma, cometiendo un delito ambiental”, señaló.

Desafortunadamente, dijo, las diferentes modificaciones que se han hecho a los planes de Desarrollo Urbano, han llevado la capacidad de Cancún al límite y cuando estos empiezan a rebasarse, la factura la paga la laguna, el manto freático, las calles, las playas y los cancunenses.

Por ello, si Fonatur es relegado como un actor con toma de decisiones, tienen que poner en la mesa a todos los actores: Iniciativa Privada (IP), gobiernos del estado y municipal, para explicarles que no pueden pagar por todo y que no se les considere en nada, y se tendrá que poner en la mesa que Fonatur se retire paulatinamente, porque es mucho dinero invertido y los empresarios, así como autoridades, tienen que ser recíprocos.

“Nosotros creemos que queda potencial para desarrollar por lo menos otra década, con la maravillosa infraestructura y el mar que tenemos, yo creo que seguiría siendo un destino turístico muchos años más, pero si no cambiamos el modelo, vamos a tener fenómenos de abaratar la tarifa, de cambiar el perfil del visitante y desgastar los recursos naturales”, lamentó.

Hasta ahora, agregó, hay muchas cosas sobre las modificaciones que se han hecho, que no pueden revertir, ni es su trabajo revertir lo que ya se hizo, pero sí pueden detener para que se tenga todavía mucha vida útil, solamente cambiando el modelo.

Se puede cambiar hacia esquemas de baja densidad, hotelería amable con el ambiente, hotelería de altísimo ingreso, tarifas muy altas, tomando conceptos de privacidad o exclusividad ambiental.

“Ese es nuestro planteamiento, muy alineado con calidad y desarrollo, con que haya nuevas inversiones. Tenemos que reinventar el modelo, creo que toda la gente que vive en Benito Juárez, todos los cancunenses, saben que estamos al límite de lo que se puede seguir haciendo y que el modelo no está haciendo que mejoren las condiciones de vida de nadie”, enfatizó.

Recent Posts

  • Cancún podría convertirse en un centro de turismo médico con inversión de 50 millones de dólares
  • ¿Cómo mataron a Esmeralda FG? Lo que se sabe del caso en Jalisco
  • Capturan a mujer por presunta trata de menores en Cancún; rescatan a dos adolescentes
  • Realizan operativo de búsqueda de personas desaparecidas en José María Morelos
  • Hallan dos cuerpos en descomposición dentro de camioneta abandonada cerca de Chumpón

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario