En Cambio Diario informa que niegan a Diego Dreyfuss permiso de construcción en Playa del Carmen, a pesar de que el proyecto “Casa D” ya cuenta con autorización federal. La Secretaría de Medio Ambiente Municipal confirmó que no existe trámite local ingresado, por lo que no se pueden iniciar obras en el predio ubicado en la zona de Nuevo Noh Bec.
Niegan a Diego Dreyfuss permiso de construcción en Playa del Carmen: el origen del conflicto
El Ayuntamiento de Playa del Carmen aclaró que no ha otorgado permisos municipales al proyecto “Casa D”, impulsado por el coach motivacional de Javier “Chicharito” Hernández.
La Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, encabezada por Samantha Álvarez Hernández, explicó que aunque la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó autorización federal para el desmonte de selva y la construcción de cabañas, la ley municipal exige un permiso adicional. Sin este documento local, ninguna obra puede iniciar.
Detalles del proyecto “Casa D”
El desarrollo se proyecta en 21.6 hectáreas del predio conocido como “Cantarranas”, con el cambio de uso de 3.1 hectáreas de terrenos forestales para construir 11 cabañas destinadas a actividades de descanso y meditación.
Entre las condiciones de la autorización federal, se incluyó la polémica medida de ahuyentar fauna mediante ruidos generados por golpes en troncos, lo que provocó críticas en redes sociales por el posible impacto ambiental.
Postura oficial del Ayuntamiento
Tras conocer la información a través de medios, la autoridad municipal realizó una investigación interna. El resultado fue claro: no existe solicitud ingresada por los desarrolladores ante la instancia local.
“Aunque tengan un permiso federal, si no cuentan con el municipal, no pueden hacer nada”, afirmó Álvarez Hernández. La funcionaria recalcó que este requisito es indispensable para cambios de uso de suelo y construcción en la ciudad.
Evaluación ambiental estricta si se presenta la solicitud
En caso de que el equipo de Dreyfuss presente el trámite municipal, el Ayuntamiento aplicará criterios ambientales rigurosos. Esto incluye la revisión de medidas de protección para la fauna y la vegetación local.
El municipio también tiene la facultad de rechazar el permiso si las condiciones legales o ecológicas no se cumplen.
Inconsistencias en el trámite federal
El permiso otorgado por la Semarnat en noviembre de 2024 se inició con un dato erróneo: la ubicación del proyecto fue reportada como si estuviera en Cancún.
Este error podría convertirse en un obstáculo adicional si las autoridades locales consideran que se afectó la transparencia del proceso de evaluación.
Impacto y debate en redes sociales
El uso de técnicas para espantar animales generó un intenso debate en plataformas digitales.
Grupos ambientalistas y ciudadanos han cuestionado la medida, advirtiendo que podría generar estrés en la fauna silvestre y alterar el equilibrio natural del área.
En contraste, defensores del proyecto argumentan que se busca una intervención mínima para actividades turísticas de bajo impacto.
Lo que sigue para “Casa D”
Por ahora, sin la autorización municipal, no se puede iniciar ninguna obra ni movimiento de maquinaria en el predio.
La resolución final dependerá de que los responsables del proyecto cumplan con la normativa local y presenten la documentación requerida.