Náuticos de Quintana Roo continúan padeciendo cobro de “derecho de piso”
La Asociación de Náuticos de Quintana Roo reconoció que aún permanece latente el problema del pago del “derecho de piso”, especialmente en la zona de Costa Mujeres, en la Zona Continental de Isla Mujeres.
En respuesta a la pregunta formulada por En Cambio, Francisco Fernández, presidente de la asociación, afirmó: “Hemos tenido algunos incidentes en la zona de Costa Mujeres, pero ya estamos trabajando en coordinación con el C5, apoyándonos en sus recursos, y hemos obtenido algunos resultados positivos”.
También se les preguntó si los asociados náuticos tienen participación en el fideicomiso de la zona hotelera y detallaron que solo “tenemos una silla… estamos instalados con voz y voto” en el Fortalecimiento a la Actividad Turística en el Estado de Quintana Roo (Foatqroo).
En la reunión que tuvieron con náuticos de Quintana Roo, Ana Paty Peralta, señaló que se acordó analizar la anuencia que tienen algunas marinas, pues Protección Civil las cataloga como de alto riesgo, pese a que solamente son muelles que no manejan combustibles.
“Se estarán haciendo las modificaciones, se estará revisando, para que los muelles como tal, tengan la categoría de muelle que es de bajo riesgo y las marinas que usan gasolina, pues sean de otro tipo de riesgo”, expresó.
POLICÍAS DEL RIU
También se le preguntó sobre la problemática de los policías en el hotel RIU y afirmó que “todos los elementos que tienen alguna falta dentro de la corporación, llevan un proceso y primero van a asuntos internos
PRESENTARÁN PROYECTOS
Durante esta misma reunión, acordaron que la Asociación de Náuticos de Quintana Roo debe presentar al Comité de Derecho de Saneamiento proyectos, “para sean parte con voz”, añadió la presidenta.
También hablaron sobre la regulación de las cooperativas que hay en Puerto Juárez, las cuales tienen entre 20 y 30 años, “para que todos tengan su licencia de funcionamiento y su regularización”.
Añadió que el año pasado se logró recaudar cerca de 800 millones de pesos, de los cuales 50 serán destinados a la zona hotelera de Cancún; pero también señaló que hay muchas avenidas que se han pavimentado con ese recurso, como son Chac Mool, la del Bosque y otras.
Explicó que también hay un recurso de contingencia, el cual, al final del año -si no se usó, se destinará a otros rubros.