Mario Villanueva logra frenar su regreso a prisión con nueva suspensión provisional


Pese a que magistrados de Cancún anularon una medida que le evitaba ser reingresado al penal, un juez de Chetumal le concede una nueva suspensión. La FGR insiste en que el exgobernador está en condiciones de cumplir su sentencia.
En un nuevo giro legal, el exgobernador de Quintana Roo Mario Villanueva Madrid, sentenciado por delitos relacionados con el narcotráfico, ha conseguido una suspensión provisional que por ahora impide su regreso al penal federal Centro de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) en Morelos, pese a que días antes magistrados de Cancún anularon una primera suspensión de plano que frenaba su traslado.
La resolución del Primer Tribunal Colegiado de Circuito de Cancún, emitida el pasado jueves 22 de mayo, dio la razón a la Fiscalía General de la República (FGR), que impugnó la suspensión inicial y argumentó que el exmandatario se encuentra en condiciones físicas óptimas para regresar a prisión, tras pasar más de tres años en prisión domiciliaria en Chetumal, concedida en 2020 bajo el contexto de la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, ese mismo día, el juzgado federal de Chetumal, que anteriormente le había otorgado la protección legal, volvió a intervenir a su favor y emitió una suspensión provisional como parte de un segundo juicio de amparo, presentado para evitar el cumplimiento de la orden de reingreso a prisión. Con ello, el traslado queda nuevamente en pausa hasta que se celebre una audiencia constitucional, programada para el 9 de junio.
La situación de Villanueva se enmarca en una controversia jurídica entre tribunales federales, que han emitido resoluciones contradictorias. Mientras tanto, el exgobernador permanece en recuperación médica en su domicilio en Chetumal, luego de haber sido dado de alta el jueves pasado del hospital del ISSSTE, donde fue internado el 14 de mayo por complicaciones respiratorias graves, diagnosticadas como derrame pleural izquierdo.
Según el expediente judicial consultado por Proceso, Villanueva pasó ocho días hospitalizado en el área de medicina interna. No obstante, la FGR sostiene que su condición ya no representa un impedimento para que regrese al centro penitenciario y cumpla los 14 años restantes de su condena.
Cabe recordar que Villanueva fue detenido el 24 de mayo de 2001, hace exactamente 24 años, cerca de Cancún. Desde entonces ha enfrentado diversos procesos judiciales tanto en México como en Estados Unidos, donde también fue encarcelado.
Durante una entrevista reciente con Proceso, Villanueva volvió a acusar al expresidente Ernesto Zedillo de haber orquestado su detención con un expediente fabricado, y aseguró que personajes como Manuel Bartlett Díaz, actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), figuran en documentos estadounidenses como presuntos implicados en actividades del crimen organizado, una declaración que ha revivido debates en torno a los vínculos entre política y narcotráfico.
El desenlace de este episodio judicial se conocerá el próximo mes. Será el 9 de junio, durante la audiencia constitucional, cuando se defina si Mario Villanueva podrá seguir cumpliendo su pena en su domicilio o si finalmente deberá volver a una celda en el penal de Morelos. Hasta entonces, el exgobernador libra una compleja batalla legal en la que se cruzan intereses judiciales, políticos y personales.