• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
lunes, julio 14, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

¡Luce deplorable! Zona Hotelera de Cancún en malas condiciones pese a temporada alta 2025

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
14 julio 2025
in Quintana Roo
0
Zona Hotelera de Cancún en malas condiciones

Zona Hotelera de Cancún en malas condiciones

Con la espera de una derrama económica de más de 740 millones de dólares y un aproximado de 815 mil turistas, este verano 2025 será la primera vez en la historia de Cancún que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) no esté al frente de la recepción de visitantes en cuanto a infraestructura y mantenimiento de la zona hotelera. En plena temporada alta, siendo el turismo vital para el estado, el problema a evitar es ese: la Zona Hotelera de Cancún en malas condiciones. En Cambio Diario te trae la información.

Las actuales deplorables condiciones y la mella en la imagen son ahora responsabilidad del Gobierno del estado, a través de un fideicomiso. Basureros a cielo abierto, ciclopista destrozada, paraderos de autobús sin rutas, costos ni horarios de servicio —y llenos de escombros—, además de una anarquía por parte de los taxistas, quienes ocupan las banquetas y permiten estacionamientos “hechizos” sobre la vía peatonal, ante la falta de orden público, son el pan de cada día para los cancunenses y la realidad con que se topan los visitantes, ante la falta de supervisión de los actuales responsables.

Zona Hotelera de Cancún en malas condiciones: una imagen de lujo sobre calles colapsadas

Lejos de la imagen brillante que los hoteles de gran turismo proyectan en redes sociales y agencias de viajes, la Avenida Kukulkán —columna vertebral de la zona hotelera— evidencia baches crónicos, banquetas levantadas y una señalización casi inexistente. La Zona Hotelera de Cancún en malas condiciones y la falta de mantenimiento es tan visible como alarmante, y contradice el discurso oficial de “recuperación y modernización” de este destino.

Durante las lluvias, varias zonas quedan anegadas por la ausencia de drenaje pluvial adecuado, lo que representa un peligro tanto para automovilistas como para peatones, quienes ya enfrentan riesgos constantes por banquetas ocupadas y cruces inseguros.

Baches, banquetas rotas, paraderos en ruinas y basura a la vista: así luce hoy la Zona Hotelera de Cancún en plena temporada alta 😞 📉 Sin Fonatur, el reto es enorme.
📍#Cancún | #Turismo | #ZonaHotelera | #Verano2025 | #Fonatur pic.twitter.com/3HAijJUykn

— En Cambio Diario (@EnCambioDiario) July 14, 2025

G. Ramírez, una trabajadora, mencionó que en las últimas fechas han resanado los baches; sin embargo, pareciera que la zona hotelera está en permanente construcción. Resaltó que en la zona donde están los centros de hospedaje Oasis hay una constante necesidad de desazolve; las aguas negras van a parar a la carretera.

Asimismo, dijo que varios hoteles ubicados a un costado de la laguna arrojan agua jabonosa con regularidad. “Es una de las cosas que más me ha llamado la atención. A la altura del jardín del arte hay varios hoteles que tiran su agua jabonosa, no es imaginación, se ve que es agua como de bañarse y los desagües están ahí, a la vista. Una vez le pregunté a una chica que trabaja en los hoteles y mencionó que el agua no es dañina, pero no creo que sea así”.

Paraderos fantasma y transporte en ruinas

El sistema de transporte público que debería conectar a miles de trabajadores y turistas opera con unidades deterioradas, sin ventilación y sin un esquema claro de rutas. Muchos de los paraderos presentan acumulación de escombros o basura, y carecen de información básica.

“Los camiones no tienen horarios, no sabes si van a pasar o no, y la mayoría están en mal estado”, denunció un mesero de Punta Nizuc. “Y en temporada alta es peor, porque se saturan o simplemente no te paran”.
Para los turistas, es un problema la falta de señalamiento, pues no saben dónde están ubicados ni qué ruta tomar a lo largo de los más de 20 kilómetros del boulevard Kukulcán, señaló otra trabajadora, Tana A.

Zona Hotelera de Cancún en malas condiciones

Asimismo, destacó lo rápido que se deterioraron los nuevos camiones, entregados hace poco más de un año. “El otro día me tocó uno todo lleno de arena y hasta la parte de atrás olía horriblemente a orín. La gente sube tomando, pero no hay tanto problema como que los dejen subir con arena, empapados. Tú, de repente estás bien, vienes con tu uniforme, porque vas a tu trabajo, o vas de paseo y se sube alguien todo mojado o llenos de arena. Esas cositas.”

“Se supone que a los autobuses nuevos no les deben de pegar nada y ya vi como a dos que les empezaron a poner como calcomanías y cortinas, esas cosas super feas. No entiendo por qué se las pones. Hay algunos en los que el aire acondicionado ya está chorreando”, se quejó.

Iluminación escasa, inseguridad creciente

Por la noche, varios tramos de la zona hotelera quedan sumidos en penumbra, lo que no solo afecta la percepción de seguridad, sino que representa un riesgo real para quienes se trasladan a pie o en bicicleta. La ciclopista, alguna vez ejemplo de movilidad sustentable, hoy luce destruida, invadida por taxis y obstruida por basura o construcciones improvisadas.

“Una cosa es lo que los turistas ven desde su balcón y otra es lo que vivimos quienes trabajamos aquí todos los días”, dice Teresa Gómez, recepcionista en un hotel de la zona. “No es justo que seamos el motor económico y tengamos que andar esquivando baches o caminando entre coches mal estacionados”.

Zona Hotelera de Cancún en malas condiciones

Anarquía sobre ruedas

Los taxistas se han adueñado de banquetas, ciclovías y accesos peatonales, ante la aparente ausencia de regulación o vigilancia efectiva. Es común ver vehículos detenidos en doble fila, en zonas prohibidas o sobre pasos peatonales, lo que entorpece la circulación y pone en riesgo a los transeúntes.

La falta de presencia de tránsito o de personal capacitado para ordenar la movilidad se ha vuelto una queja recurrente. “Cada quien hace lo que quiere y no hay nadie que ponga orden”, comentó un guía turístico. “Y eso que estamos hablando de la cara de México ante el mundo”.

Por su parte, operadores de plataformas como M. A., se quejaron de que los taxistas han establecido un monopolio y no los dejan trabajar en paz. Aunque a su parecer eso ha mejorado, al principio sí era un arma de doble filo el trabajar en el área turística.

Zona Hotelera de Cancún en malas condiciones

Mientras el fideicomiso encargado por el gobierno estatal toma el control del mantenimiento, los resultados han sido, hasta el momento, desalentadores. Está la Zona Hotelera de Cancún en malas condiciones y aún no se presenta un plan integral ni se han mostrado avances visibles que garanticen una experiencia digna y segura, tanto para los visitantes como para quienes mantienen en pie la operación turística de Cancún.

A pesar de los millones que se esperan por el turismo en esta temporada, la infraestructura se tambalea y la imagen internacional del destino empieza a agrietarse. Sin Fonatur al frente, el reto es enorme. Pero por ahora, lo único evidente es que el paraíso necesita urgente una reparación de fondo.

Otras problemáticas

Otros cancunenses, como Gandhi Angulo, señalaron que en la zona hotelera hay una marcada preferencia por los extranjeros antes que por los locales, a quienes se les hace un lado, mientras que a los turistas “se les apapacha en situaciones que a los mexicanos se les ven mal, como fumar o tomar en ciertos lugares”.

Zona Hotelera de Cancún en malas condiciones

“Otra cosa es el hecho del tráfico. La mejora que veo es el puente Nichupté. Creo que cuando esté hecho va a fluir más o se va a arreglar el problema. De plano es una lata, se tarda casi una hora en salir. Mucha gente prefiere agarrar el camino más largo e irse por la parte de atrás, por la Colosio, y gasta más gasolina, pero evita perder más tiempo”, añadió.

El tráfico también es un tema importante; se ha vuelto un dolor de cabeza para los ciudadanos. “Creo que el principal problema es el tráfico. El embotellamiento a la salida de la zona. Hay muchos accidentes en algunas partes”, señaló Tana.

Tags: CancúnTurismoZona hotelera
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario