En Cambio Diario informa que localizan cuerpo con narcomensaje en Bacalar, un hecho que encendió las alarmas en este municipio de Quintana Roo. El cadáver, identificado como Kevin Alexander Dzul Hernández, fue encontrado en avanzado estado de descomposición, lo que indica que permaneció varios días entre la maleza antes de ser descubierto. La escena, cargada de tensión, incluía una motocicleta abandonada y una cartulina con un mensaje dirigido a presuntos rivales del crimen organizado.
Descubrimiento cerca del Tren Maya
El hallazgo se registró alrededor de las 12:30 horas en una brecha conocida como Aarón Merino, próxima a la estación del Tren Maya. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras percibir un olor fétido que los llevó a dar aviso a la policía. Elementos de seguridad llegaron de inmediato, confirmando la presencia del cuerpo y de los objetos que acompañaban la macabra escena.
Identificación de la víctima
Las primeras investigaciones permitieron identificar a la víctima como Kevin Alexander Dzul Hernández. Según reportes preliminares, el joven habría sido asesinado días antes de su hallazgo, lo que explica el estado de descomposición en el que fue encontrado. Este dato fortalece la hipótesis de que el crimen se planeó como un mensaje de advertencia para grupos rivales.
Mensaje amenazante junto al cuerpo
Junto al cadáver, las autoridades encontraron una cartulina con un texto intimidante. El escrito mencionaba nombres de varias personas y hacía referencia a una supuesta deuda de 50 mil pesos, así como a la ejecución de un individuo apodado “K23” en la ribera. La crudeza del mensaje y las amenazas explícitas revelan un claro ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico.
Contexto del crimen y primeras investigaciones
El texto hallado en el lugar confirma que este asesinato está ligado a conflictos por mercancía y dinero dentro de redes criminales. Las autoridades locales ya analizan el narcomensaje y buscan identificar a las personas mencionadas para esclarecer el caso. {Las investigaciones continúan mientras la policía estatal refuerza la vigilancia en la zona}.
Posibles vínculos con el narcotráfico
Las características del crimen, el narcomensaje y los nombres citados apuntan a una disputa por el control de operaciones ilícitas. La ejecución de “K23”, mencionada en la cartulina, refuerza la hipótesis de una venganza entre grupos delictivos que operan en la región.
Reacciones de las autoridades
Policía estatal y Guardia Nacional desplegaron un operativo en los alrededores para recolectar pruebas y evitar nuevos ataques. El caso ya está bajo investigación de la Fiscalía General del Estado, que busca identificar a los responsables y frenar la escalada de violencia.
Violencia en aumento en la región
Este hecho no es aislado. Bacalar ha sido escenario de otros episodios violentos vinculados al crimen organizado en los últimos meses. Los habitantes expresan preocupación por la creciente inseguridad, especialmente en áreas cercanas a proyectos estratégicos como el Tren Maya.
Antecedentes de hechos similares
En semanas recientes, otras localidades de Quintana Roo han reportado crímenes con características similares: cuerpos abandonados, mensajes amenazantes y disputas por territorio. Estos incidentes confirman que la región enfrenta una disputa criminal cada vez más peligrosa.
Medidas de seguridad en Bacalar
Las autoridades locales trabajan en reforzar la vigilancia en zonas estratégicas, incrementando patrullajes y retenes de seguridad. {La población ha sido llamada a colaborar con información que ayude a esclarecer este crimen}.