En Cambio Diario informa que Lidera Quintana Roo desarrollos inmobiliarios con una derrama económica que asciende a 142 mil millones de pesos anuales. Este crecimiento refleja la fuerza del mercado, aunque también expone la urgencia de mejorar la infraestructura básica en un estado que no deja de atraer población y turismo.
Lidera Quintana Roo desarrollos inmobiliarios
El Caribe Mexicano consolida su liderazgo en el sector inmobiliario. Según datos del presidente del Consejo Coordinador Inmobiliario Empresarial (CCI), Miguel Ángel Lemus Mateos, la inversión anual supera los 142 mil millones de pesos. Esta cifra confirma que Quintana Roo es el epicentro de los proyectos más relevantes del país.
Cifras récord en inversión y derrama económica
Cada mes se colocan alrededor de mil 679 unidades habitacionales. El valor promedio por proyecto alcanza los 7.4 millones de pesos, lo que refleja un mercado con clientes diversificados y en constante expansión.
El dinamismo del Caribe Mexicano en ventas
El inventario de 988 desarrollos se distribuye en Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel. De este total, el 30% permanece en construcción, lo que muestra la magnitud del crecimiento en la región.
Retos del crecimiento acelerado en la región
El auge inmobiliario no está exento de dificultades. El acelerado aumento de población ha puesto en evidencia carencias estructurales que deben atenderse para sostener el desarrollo.
Carencias en servicios básicos
El agua potable, la electricidad y el transporte público muestran rezagos. Estos servicios resultan insuficientes ante la velocidad con que se multiplican las unidades habitacionales y la llegada de nuevos habitantes.
H4: Agua potable y electricidad bajo presión
La infraestructura hídrica y eléctrica presenta saturaciones frecuentes. Estos problemas, de no resolverse, podrían frenar la confianza de inversionistas y compradores que ven en Quintana Roo una opción segura para vivir o invertir.
Transporte público insuficiente
La movilidad interna es otro desafío. Con más residentes y turistas, el sistema de transporte no logra cubrir la demanda, lo que genera inconformidades y limita la conectividad eficiente entre zonas residenciales y turísticas.
Oportunidades para compradores nacionales y extranjeros
El mercado inmobiliario de Quintana Roo no solo resiste crisis externas, como el sargazo o políticas arancelarias, sino que también se fortalece.
Alta demanda en viviendas de lujo y medio interés
La mayor parte de las compras provienen de clientes mexicanos, seguidos de estadounidenses y canadienses. Esta combinación refuerza la diversidad en la demanda y asegura la salida rápida de las unidades.
Mercado inmobiliario resiliente ante desafíos globales
A pesar de los retos, Quintana Roo mantiene su atractivo. Sus bellezas naturales y las oportunidades laborales complementan la decisión de quienes buscan establecerse en la zona.
Proyecciones y planes del Consejo Coordinador Inmobiliario Empresarial (CCI)
El CCI proyecta que el inventario disponible podría venderse en apenas 14 meses, un plazo corto si se considera la magnitud de los desarrollos en construcción.
Inventario disponible y tiempo estimado de ventas
Los datos indican que el ritmo actual de comercialización permitirá absorber el inventario rápidamente, fortaleciendo el posicionamiento de la región como un mercado sólido.
Reuniones con autoridades para infraestructura
El CCI trabaja con autoridades de los tres niveles de gobierno para gestionar presupuestos que garanticen servicios adecuados. Su objetivo es asegurar que el crecimiento urbano vaya de la mano con la calidad de vida.
Lidera Quintana Roo desarrollos inmobiliarios
Quintana Roo mantiene su liderazgo en desarrollos inmobiliarios gracias a su dinamismo económico y a la alta demanda de compradores nacionales e internacionales. Sin embargo, el éxito sostenido dependerá de resolver los rezagos en infraestructura y garantizar que el crecimiento inmobiliario avance con servicios de calidad.