• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Le apuestan al sector artesanal

Encambio Diario Por Encambio Diario
8 agosto 2021
in Quintana Roo
0

 

Ante la crisis económica que ha generado por año y medio la pandemia por COVID-19, el gobierno del estado comenzó a ejecutar acciones para incentivar los recursos en las familias quintanarroenses, es por ello que ha invertido en la producción y venta de artesanías, luego de la actividad permaneció prácticamente inactiva por el coronavirus.

Ya que Quintana Roo tiene un padrón de tres mil 149 artesanos, de los 11 municipios, que elaboran una gran variedad de productos entre los que destacan los de joyería, cestería, artesanía en madera, corozo, fibras naturales, materiales marinos, urdido de hamaca, textiles bordados, deshilado y guayaberas.

Tras la emergencia sanitaria y la crisis generada por la pandemia de COVID-19, la actividad artesanal cobra relevancia, pues los productos son adquiridos por miles de turistas que, año tras año, llegan a la entidad.

Es por esto, que se brindan apoyos a los tres mil 149 artesanos, registrados en el padrón estatal, y va desde la capacitación, asistencia administrativa y financiera para la confirmación de cooperativas y su manejo empresarial.

La gran variedad de productos van desde la joyería, cestería, la artesanía en madera, corozo, fibras naturales, materiales marinos, urdido de hamaca, textiles bordados, deshilado y guayaberas.

Los ingresos que genera esta actividad permite a un gran número de familias obtener recursos para satisfacer sus necesidades, pero la administración del mandatario Carlos Joaquín González, ha implementado y ejecuta acciones para que que estos quintanarroenses obtengan aún mayores beneficios de la actividad artesanal.

El gobierno estatal ha brindado cinco mil 783 apoyos dentro del Programa para el Desarrollo Artesanal, con una inversión acumulada de 26 millones 404 mil 680 pesos, de los cuales el 76.6%ha sido destinado hacia las mujeres.

El año pasado se otorgó el financiamiento Crédito a la Producción Artesanal, el primero de su tipo dirigido a artesanos y, hasta ahora, se han entregado 235, con una cartera colocada de dos millones 350 mil pesos.

El fortalecimiento de los artesanos, como células comerciales, son parte indispensable de las Mipymes del estado, a través de vinculaciones comerciales como una de las herramientas que, mediante la Sede, se proporciona a los productores para impulsar su competitividad.

Tags: apoyosartesanosEconomíaincentivos

Recent Posts

  • Así se enteraron las instituciones financieras mexicanas que eran investigadas
  • Cierran playas en Playa del Carmen por tiburón
  • Impagos de PEMEX ponen en peligro a la industria tabasqueña
  • Cae autobús a río en Guerrero: 8 muertos
  • Un ejecutado y un herido en Tulum tras ataque armado en zona urbana

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario