Lanzan SOS a Ana Paty por tope mortal en avenida Bonampak de Cancún al viralizarse un reductor de velocidad mal diseñado frente al TecMilenio, que ya provocó la muerte de un motociclista, En Cambio Diario te trae la información.
Diseño del tope y falta de señalización
El tope ubicado sobre la avenida Bonampak, frente al campus del TecMilenio, fue instalado sin pintura, sin señalización previa ni iluminación. Usuarios reportaron que varios automovilistas, al no verlo a tiempo, sobrevuelan la estructura del desnivel, generando accidentes graves.
Accidente mortal reciente
El 29 de junio de 2025 un joven identificado como Xchel Dali circulaba en motocicleta cuando no advirtió el tope recién colocado. Al pasar sobre él, perdió el control, se proyectó contra el camellón central y falleció por lesiones en la cabeza.
Reacción ciudadana y viralización
Un video difundido en TikTok muestra un auto negro que al pasar a alta velocidad sobre el tope sale por los aires y luego cae. Esa imagen desató críticas en redes sociales, donde usuarios han cuestionado la falta de pintura y visibilidad del reductor, por lo que lanzan SOS a Ana Paty por tope mortal en Bonampak.
Denuncias y exigencias políticas por tope mortal en avenida Bonampak de Cancún
La ciudadanía y vecinos han exigido respuestas al Ayuntamiento de Benito Juárez y a la presidenta municipal Ana Paty Peralta. Acusan abandono e improvisación en la instalación del tope y reclaman medidas inmediatas para prevenir más siniestros.
El regidor local señaló que se enviaron solicitudes formales a la Dirección de Transporte y Vialidad para intervenir. Mencionó que hay recursos autorizados para pintar las vialidades y colocar señalética, pero hasta ahora no se han observado acciones concretas. También pidió que el secretario general municipal atienda fallas en semáforos que agravan el riesgo vial.
Riesgo en otros puntos de la ciudad
La falta de señalización no es aislada. En distintos tramos de la ciudad hay topes y pasos peatonales sin pintura blanca, sin reductores previos o sin advertencias visibles, lo que expone a conductores y transeúntes a accidentes en zonas de alta velocidad.
Llamado a medidas reales
La colocación del tope debía mejorar la seguridad vial, pero terminó siendo un peligro. Habitantes demandan soluciones eficaces y no soluciones parciales. Insisten en que la seguridad ciudadana debe ser prioridad sobre aparentes buenas intenciones sin ejecución.
El regidor enfatizó que no se trata solo de elementos físicos, sino de mantenimiento, vigilancia y señalética adecuada para proteger vidas. La muerte reciente ha encendido la alerta sobre la falta de rigurosidad en obras viales emergentes.