La suspensión de Ley Mincho solicitada por un delfinario fue rechazada por un juez federal, quien determinó que la aplicación de la reforma que prohíbe espectáculos con mamíferos marinos debe mantenerse vigente para proteger a los animales. En Cambio Diario te trae la información.
Fallo judicial sobre la Ley Mincho
El Juzgado Noveno de Distrito resolvió un amparo promovido por la empresa Delphinus Blue Planet, que buscaba detener la aplicación de la reforma a la Ley General de Vida Silvestre, conocida como Ley Mincho.
El juez determinó que no existían elementos para conceder la suspensión y que debía prevalecer el derecho de los animales a vivir libres de explotación. Con esta decisión, los delfinarios no podrán continuar utilizando delfines en espectáculos o actividades de interacción con visitantes.
Juez niega suspensión de Ley Mincho, estos son sus argumentos
En la resolución se señaló que los animales no deben ser vistos únicamente como parte de una especie, sino como seres vivos capaces de sentir miedo, dolor y sufrimiento. Bajo este criterio, se enfatizó que el derecho humano a un medio ambiente sano implica también vivir en armonía con otras especies y evitar prácticas hostiles o crueles hacia ellas.
El fallo fue emitido tras la audiencia incidental celebrada el 14 de agosto dentro del juicio de amparo 777/2025. La decisión todavía puede ser impugnada mediante un recurso de queja.
Antecedentes de la Ley Mincho
La Ley Mincho surgió tras un accidente ocurrido en el delfinario de un hotel en Quintana Roo, donde un delfín llamado Mincho se lesionó gravemente al salir de la alberca durante un espectáculo. El caso provocó protestas de organizaciones ambientalistas y derivó en una reforma a la Ley General de Vida Silvestre.
Ver esta publicación en Instagram
La normativa, aprobada en julio de 2025, prohíbe la utilización de mamíferos marinos en cautiverio para actividades de entretenimiento o interacción con humanos. Desde su entrada en vigor, ha sido cuestionada por empresarios del sector turístico, pero respaldada por grupos de protección animal.
Implicaciones de la negativa de la suspensión de Ley Mincho
Con la negativa a la suspensión de Ley Mincho, se refuerza la aplicación de la reforma y se envía un mensaje sobre la importancia de la protección de especies marinas en México. El caso también marca un precedente en los juicios relacionados con el uso de animales en actividades comerciales.
El fallo mantiene vigente la prohibición de espectáculos con delfines en el país y podría definir el futuro de otros recursos legales que busquen revertir esta medida.

