• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
miércoles, noviembre 19, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Isidro Santamaría acusa a la Fiscalía de fabricar pruebas en su contra por homicidio

Jimmy David Por Jimmy David
11 noviembre 2025
in Quintana Roo
0
Isidro Santamaría acusa a la Fiscalía de fabricar pruebas en su contra por homicidio

Isidro Santamaría acusa a la Fiscalía de fabricar pruebas en su contra por homicidio. El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Quintana Roo aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE) pretende involucrarlo injustamente en el asesinato de un trabajador sindical, ocurrido en junio de 2018.

Durante una rueda de prensa realizada este lunes, Santamaría informó que interpuso un amparo judicial para evitar su detención, al considerar que el proceso está viciado y basado en una acusación falsa.

“El objetivo es intimidarme y desprestigiarme políticamente”, afirmó ante los medios de comunicación.

La versión de la Fiscalía y la supuesta testigo

Según la versión oficial de la Fiscalía, una mujer se presentó el 27 de junio pasado, siete años después del homicidio, para declarar que escuchó, desde el baño de las oficinas de la CTM, cómo Santamaría daba órdenes para localizar al trabajador Luis Fernando Peón Cardín, exigirle la devolución de joyas y dinero robado y, si se negaba, matarlo.

El líder sindical calificó esta declaración como “una fabricación de testimonio”, argumentando que carece de lógica y pruebas verificables. “No hay grabaciones, no hay documentos, solo una historia montada siete años después”, declaró.

Presunta presión a la testigo

Santamaría explicó que, de acuerdo con información proporcionada por su abogado, la mujer fue presionada en las oficinas de la Fiscalía para firmar una declaración sin conocer su contenido.

Días más tarde, la misma denunciante se comunicó con él para retractarse, afirmando que fue obligada a firmar el documento bajo amenazas.

“Ella misma nos mostró el citatorio que recibió. Nos dijo que la forzaron a poner sus iniciales y nunca le entregaron una copia”, relató el dirigente, al tiempo que reiteró su confianza en que la justicia comprobará su inocencia.

Solicitud de orden de aprehensión y respuesta del dirigente

El líder sindical detalló que, tras la denuncia, la Fiscalía General del Estado solicitó el 10 de julio una orden de aprehensión en su contra, sin notificarle los cargos formales ni la identidad de la denunciante.

Pese a ello, Santamaría afirmó que no teme ser detenido, ya que cuenta con protección legal mediante un amparo.

“Estamos dispuestos a dar la cara. Vamos a demostrar que tenemos la razón y que todo esto se ha manejado con graves errores”, sostuvo.

“Intentan intimidarme y desprestigiarme”, asegura

Finalmente, Isidro Santamaría consideró que las acciones de la Fiscalía buscan debilitar su posición dentro de la CTM y silenciar su voz política.
“Esto es un intento claro de intimidación. Quieren ensuciar mi nombre, pero no lo van a lograr”, subrayó.

El caso ha generado gran atención en los círculos sindicales y políticos de Quintana Roo, debido a la trayectoria de Santamaría y a las acusaciones de uso indebido del aparato judicial con fines políticos.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha emitido una postura oficial sobre las declaraciones del dirigente obrero.

Mantente actualizado con las noticias nacionales y locales más relevantes en En Cambio Diario

Tags: fabricarFiscaliahomicidioisidro santamaríapruebas
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario