Now Reading
INE sanciona a Movimiento Ciudadano y Morena por irregularidades en Quintana Roo

INE sanciona a Movimiento Ciudadano y Morena por irregularidades en Quintana Roo

El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Unidad Técnica de Fiscalización, impuso sanciones económicas a los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y Morena por diversas irregularidades en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en Quintana Roo.

De acuerdo con David Ramírez Bernal, encargado de despacho de la unidad, las multas corresponden a anomalías detectadas en la precampaña y campaña electoral de ambos partidos, sumando un total de 588 mil 343.43 pesos para MC y 536 mil 749.38 pesos para Morena.

Detalle de las multas impuestas a Movimiento Ciudadano

El partido Movimiento Ciudadano recibió 13 sanciones económicas derivadas de expedientes administrativos del INE, con montos individuales que van desde 1,037.40 pesos hasta 274,911 pesos, acumulando una cifra total de 588 mil 343.43 pesos.

Entre las principales irregularidades detectadas por el INE en MC destacan:

  • Errores en la fiscalización de los recursos utilizados en campaña.
  • Gastos no reportados o subestimados en su contabilidad electoral.
  • Falta de transparencia en la rendición de cuentas.

Sanciones a Morena por irregularidades en campaña

Por su parte, el partido Morena también recibió múltiples multas en el marco del proceso electoral en Quintana Roo, derivadas del expediente SX-RAP-85/2024. En total, el monto a pagar asciende a 536 mil 749.38 pesos.

Las infracciones detectadas por el INE incluyen:

  • Falta de comprobación en los gastos de campaña.
  • Incumplimiento de normas de fiscalización electoral.
  • Reportes financieros imprecisos o fuera de plazo.

Reducción de financiamiento a MC y Morena en 2025

Como medida para garantizar el cumplimiento de las sanciones, el INE determinó que el cobro de las multas se realizará mediante la reducción de la ministración de recursos públicos asignados a ambos partidos para el ejercicio fiscal 2025.

En este sentido, Movimiento Ciudadano y Morena recibirán 500 mil pesos menos de su financiamiento público como resultado de las multas impuestas.

INE refuerza la fiscalización con apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera

Ramírez Bernal enfatizó que la misión del INE es garantizar transparencia y eficacia en el control de los recursos destinados a los partidos políticos.

See Also

“Queremos eficacia en el control de los recursos que existen en el sistema político. Imponer sanciones con elementos suficientes, con evidencias y no con inferencias es lo que nos ha permitido que las resoluciones en materia de fiscalización sean confirmadas por las diversas salas del Tribunal”, puntualizó.

Asimismo, destacó que el INE contará con la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la cual enviará alertas del Sistema Financiero en caso de detectar operaciones inusuales relacionadas con el financiamiento de campañas políticas.

Destino de los recursos recaudados por sanciones

Los fondos obtenidos por la aplicación de estas sanciones no se integrarán al presupuesto del INE. Según lo estipulado en el artículo 458, numeral 8 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los recursos obtenidos serán destinados al organismo estatal encargado de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en la entidad correspondiente.

Esta disposición busca que las sanciones económicas impuestas a los partidos políticos sean reinvertidas en proyectos de interés público, beneficiando el desarrollo científico y tecnológico del país.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.