En Cambio Diario informa: INAH cierra sitios arqueológicos por lluvias en el sur de Quintana Roo, debido a las intensas precipitaciones que han afectado caminos, accesos y la seguridad de los visitantes.
INAH cierra sitios arqueológicos por lluvias en el sur del estado
Desde el sábado 28 de junio, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tomó la decisión de cerrar temporalmente cuatro importantes zonas arqueológicas del sur de Quintana Roo: Ichkabal, Oxtankah, Kohunlich y Dzibanché-Kinichná. El motivo es la acumulación de lluvias en la región, que genera encharcamientos, deslaves menores y afectaciones a los caminos rurales que conducen a estos sitios patrimoniales.
El anuncio fue dado a conocer mediante un comunicado oficial, en el que el organismo subrayó que la medida es preventiva y busca proteger tanto a los visitantes como al patrimonio arqueológico. INAH cierra sitios arqueológicos por lluvias cuando las condiciones ponen en riesgo la integridad de las personas o del patrimonio.
Relevancia de los sitios afectados
Los sitios que permanecerán cerrados son algunos de los más emblemáticos del sur del estado. Ichkabal, en particular, tiene la atención de arqueólogos y turistas debido a su potencial histórico y aún está en proceso de habilitación plena para el acceso público. Por su parte, Kohunlich y Dzibanché-Kinichná cuentan con estructuras monumentales de origen maya, mientras que Oxtankah es la ciudad prehispánica más extensa cercana a la bahía de Chetumal.
La medida también responde a una estrategia de prevención, en coordinación con autoridades como Protección Civil, quienes han mantenido operativos activos por la temporada de lluvias que afecta a todo el sureste del país.
Llamado a seguir los canales oficiales del INAH
El INAH exhortó a la ciudadanía y a los turistas a mantenerse informados a través de sus canales oficiales, especialmente los del Centro INAH Quintana Roo. Será en estos espacios donde se comunicará oportunamente la reapertura de los sitios arqueológicos una vez que las condiciones climáticas permitan garantizar un acceso seguro.