En Cambio Diario informa que Iglesias contratan seguridad y ponen cámaras ante persistencia de robos para frenar los constantes hurtos que afectan a los templos en Cancún y Chetumal. La decisión surge luego de repetidos incidentes en los que delincuentes, en su mayoría personas con problemas de adicciones, intentaron sustraer dinero y objetos de valor de las parroquias.
Aumento de robos preocupa a las parroquias
El arzobispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas confirmó que el número de robos ha crecido en los últimos meses. Ante esta situación, la Diócesis decidió actuar de inmediato para proteger tanto las instalaciones como a los feligreses.
Guardias privados refuerzan la vigilancia
La contratación de guardias representa un cambio importante en la rutina de las iglesias. Antes, la vigilancia se limitaba a la presencia de voluntarios, pero ahora hay personal especializado para mantener el orden y evitar que los ladrones logren su objetivo.
Cámaras de seguridad como medida preventiva
Además de los guardias, se instalaron cámaras de vigilancia en puntos estratégicos. Estas grabaciones permitirán detectar movimientos sospechosos, facilitar denuncias y servir como prueba ante las autoridades si ocurre un robo.
Técnicas de robo cada vez más ingeniosas
Los delincuentes han recurrido a métodos sorprendentes para obtener dinero. Algunos intentan colocar chicles en hilos para extraer billetes o monedas de las alcancías, mientras que otros buscan abrir puertas o ventanas de manera sigilosa.
Objetos más buscados dentro de los templos
Aunque el dinero de las alcancías es el objetivo principal, en ocasiones los ladrones han logrado llevarse equipo de sonido y otros objetos de valor, especialmente durante las noches cuando no hay actividad religiosa.
Vaciamiento de alcancías frustra a delincuentes
Los sacerdotes vacían las alcancías cada ocho días, lo que reduce el botín para los ladrones. Esta medida ha sido clave para minimizar las pérdidas, incluso cuando los delincuentes logran entrar a los templos.
Respuesta de la Diócesis Cancún-Chetumal
La Diócesis no solo implementó guardias y cámaras, también lanzó un llamado a la comunidad para mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa cerca de las parroquias.
Acciones inmediatas para proteger a feligreses
Se fortalecieron las cerraduras, se mejoró la iluminación exterior y se capacita a los encargados de cada templo para actuar rápidamente ante cualquier intento de robo.
Llamado a la comunidad para reforzar la seguridad
El arzobispo pidió a los fieles colaborar con la denuncia de cualquier situación extraña. {Medidas de seguridad en iglesias} y la participación ciudadana se vuelven esenciales para frenar la delincuencia.