• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, agosto 30, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Hoteleros turnan inquietudes al Senado sobre libre acceso a las playas 

Encambio Diario Por Encambio Diario
29 octubre 2020
in Quintana Roo
0

Tulum.- David Ortiz Mena López Negrete, presidente de la Comisión Zona Federal Marítimo Terrestre de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles A. C. (AMHMAC), declaró que hoteleros del país reconocen que existe un problema de acceso públicos a la playas, pero son los municipios los que debieron proveer en su Plan de Ordenamiento Ecológico Local (Poel) dichos accesos, sin embargo, este decreto no garantiza que ahora lo hagan.

Y es que, la AMHM envió un documento al legislador Antonio García Conejo, Presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, en el que hacen saber sus consideraciones en torno al decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la ley general de bienes nacionales, para garantizar el libre acceso y tránsito en las playas.

En su carta, los hoteleros puntualizan al Senador “que todos coincidimos en que gestionar el buen uso de los recursos naturales no pasa por limitar el acceso a las playas; mucho menos impedir el libre tránsito de persona alguna. Creer lo contrario es ir en contra de lo que mueve a los estados turísticos, motor económico de todos los destinos de playa de nuestro país”.

Coinciden que el acceso a las playas públicas es libre, pues está en la ley desde el siglo pasado y en su respectivo reglamento; así que “el actual decreto no viene a descubrir, ni aportar nada nuevo que no haya estado previamente legislado y analizado, con excepción al aumento de sanciones y la autorización legal de vulnerar derechos de propiedad para ingresar a las playas. Con este antecedente en mente, nuestra opinión y reflexión nos conduce a cuestionar ¿cuál es la razón del Decreto que nos ocupa? ¿Las autoridades se regularán a sí mismas?”, cuestionan los empresarios.

David Ortiz Mena López Negrete quien también funge como presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum señaló que en el análisis de las modificaciones a la ley no fue tomado en cuenta el sector hotelero, concesionario de las costas, y el resultado fue una legislación con vacíos, pues no establece cómo permitirán los particulares el acceso desde su propiedad.

Es un acto dijo que: “vulnera los derechos constitucionales más elementales de propiedad, aspecto que resulta más lesivo para la sociedad que las supuestas limitaciones al disfrute de las playas que pretenden remediar, que como se ha dicho, siempre fue responsabilidad de la autoridad competente (Municipio), lo anterior, independientemente de que la redacción del referido decreto no es clara y en muchos casos ambigua, lo que indefectiblemente tendrá por resultado un sinnúmero de abusos y controversias generando más daños a derechos fundamentales de los que se intenta evitar, de ahí que insistimos, la problemática de fondo se resuelve con la aplicación de la ley anterior, y no por medio de una labor legislativa que concede derechos irrestrictos de acceso a la playa para esparcimiento por encima de los derechos humanos referidos a la propiedad privada”.

 

Tags: 30 OCT CONTRA QRHotelerosPlayassenadotulum

Recent Posts

  • Hombre muere de infarto en Cancún tras sufrir malestares por el calor extremo
  • Arrestan a ‘El Ruso’ en Cancún tras provocar caos en la vía pública; tenía orden de aprehensión por homicidio”
  • Quintana Roo regula plataformas como Airbnb: nuevos requisitos y sanciones para hospedajes no registrados
  • Protección Civil y Bomberos evitan intento de suicidio en el centro de Playa del Carmen
  • Encuentran cuerpo sin vida en bolsas negras en Isla Mujeres; Fiscalía investiga el crimen

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario