Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGEQROO) confirmaron el hallazgo de una narcofosa con al menos 15 cadáveres en el Rancho Sac-Lol, ubicado entre Leona Vicario y Valladolid Nuevo, en el municipio de Puerto Morelos, cerca de Cancún. El operativo forma parte de una investigación por desaparición forzada y ha causado impacto nacional por la magnitud del hallazgo.
El descubrimiento ocurrió durante la noche del 5 de noviembre de 2025, cuando una denuncia anónima alertó a las autoridades sobre restos humanos enterrados en la propiedad. Al amanecer, un amplio operativo interinstitucional confirmó que hallan narcofosa con varios cuerpos en avanzado estado de descomposición.
Operativo y escalada del hallazgo
Durante las primeras horas del 6 de noviembre, agentes ministeriales, peritos forenses, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano establecieron un cerco de seguridad en torno al rancho. Inicialmente se localizaron cuatro cuerpos, pero con el avance de las excavaciones la cifra ascendió rápidamente a 15 cadáveres.
Los restos presentaban huellas de tortura y estaban enterrados a distintas profundidades, lo que refuerza la hipótesis de que el sitio fue utilizado de forma prolongada por grupos del crimen organizado. La Fiscalía investiga si entre las víctimas hay personas desaparecidas en 2024 y 2025, especialmente de la zona de la Ruta de los Cenotes.
Posibles víctimas y vínculos con desapariciones
De manera preliminar, se sospecha que entre las víctimas podrían estar tres taxistas del sindicato “César Martín Rosado”, desaparecidos en marzo de este año. También se analiza si hay coincidencias genéticas con denuncias activas de jóvenes desaparecidos en Leona Vicario y Puerto Morelos.
El hecho confirma un patrón criminal de enterramientos clandestinos en la zona norte de Quintana Roo, donde ya se habían hallado otras narcofosas en años recientes, como la de Kantunilkín en 2024, donde se recuperaron siete cuerpos.
Investigación abierta y silencio institucional
Hasta el cierre del 6 de noviembre, la Fiscalía General del Estado no había emitido comunicado oficial. Sin embargo, fuentes cercanas a la investigación confirmaron que el rancho permanece bajo resguardo y que las excavaciones continuarán hasta determinar si hay más víctimas.
La investigación por desaparición forzada y homicidio múltiple continúa, mientras equipos forenses realizan análisis de ADN. El hallazgo, en el que hallan narcofosa con 15 cuerpos, expone la profundidad de la crisis de violencia y desapariciones que golpea al norte de Quintana Roo y su conexión con la operación de grupos delictivos en la región.
Mantente actualizado con las noticias nacionales y locales más relevantes en En Cambio Diario
