• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
martes, agosto 19, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Hackeo a SEDENA muestras riesgos en Cancún

Encambio Diario Por Encambio Diario
30 septiembre 2022
in Nacional, Quintana Roo
0

El grupo de hackers “Guacamaya” habría hackeado a la Sedena relevando asuntos de seguridad del país desde el 2016 a la actualidad, según expuso Carlos Loret de Mola, entre los temas está la vulnerabilidad en la que se encontraría en Cancún, el presunto estado de salud del presidente y diferencias entre la Marina y SEDENA.

Vulnerabilidad en la frontera de Cancún

El periodista dio a conocer con base en estas presuntas filtraciones una vulnerabilidad en cuánto personal del Ejército está en cada uno de los cruces fronterizos.

Por ejemplo, resaltan que en la frontera sur, en Cancún, el caso es “especialmente grave”, pues en la terminal del aeropuerto de Cancún la Defensa admite que lo óptimo es contar con 56 elementos, pero solo hay 14, lo que revelaría falta de personal.

Mientras que en algunos horarios, la presencia de personal es sólo tres elementos de la Sedena, lo cual pone a esta zona en “condiciones de debilidad críticas”, siendo Cancún uno de los destinos turísticos más visitados del mundo.

Estado de salud del presidente

Entre la supuesta información que le fue dada al periodista Carlos Loret de Mola, se constan los registros de la salud del presidente López Obrador, que revelarían que tiene un pronóstico delicado.

“El 2 de enero de este año, una ambulancia aérea del Ejército tuvo que ir a Palenque, Chiapas, donde se encuentra el rancho del presidente López Obrador, para trasladarlo al Hospital Central Militar de la CDMX”, aborda el periodista.

“Una serie de documentos confidenciales revelan que ese día, en Palenque, el presidente tuvo que ser monitoreado, canalizado y medicado antes de volar al aeropuerto de la Ciudad de México, desde donde fue llevado de inmediato, en helicóptero, al hospital militar con diagnóstico grave”, 

De acuerdo con la información presentada, se le habría diagnosticado con angina inestable de riesgo alto, un preocupante mal cardíaco que puede conducir a infartos. 

“Ni él ni nadie de su gobierno se refirió al traslado de emergencia ni al diagnóstico grave”, afirma Loret.

Diferencias entre Marina y Sedena

Otra de las presuntas filtraciones reveladas es una carta del secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda, al secretario de la Defensa, general Luis Crescencio Sandoval, donde se dejaría ver diferencias entre los encargados de Marina y Sedena respectivamente.

Dichas diferencias versan sobre la seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con fecha del 22 de junio pasado. 

En uno de los párrafos presuntamente escritos por el almirante Ojeda se puede leer lo siguiente: 

“Esto no es cuestión de números, sino de coordinación entre instituciones, siempre respetando nuestras áreas de competencia… nunca con la intención de buscar protagonismos”.

Tags: AMLOCancúnGuacamayaHackeoSedena
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario