• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
miércoles, agosto 20, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Gobernadora Mara Lezama presenta modelo de sostenibilidad para la producción de chicle en Quintana Roo

tila Por tila
17 enero 2025
in Quintana Roo
0
Gobernadora Mara Lezama presenta modelo de sostenibilidad para la producción de chicle en Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión de trabajo con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena Ibarra, en la que se presentó un modelo innovador de sostenibilidad y desarrollo para el consorcio chiclero Chicza.

Este modelo está diseñado para facilitar los permisos y ajustar los ciclos de producción del chicle orgánico en el sur del estado, con el objetivo de fortalecer la actividad económica y promover la conservación de los ecosistemas.

Durante el encuentro, la gobernadora agradeció a la secretaria Bárcena el apoyo brindado a los productores de chicle, destacando que la medida forma parte del compromiso del gobierno de avanzar en la diversificación económica de Quintana Roo, tal como se plantea en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado. Mara Lezama subrayó que esta iniciativa también busca beneficiar a las familias del campo y fomentar la sostenibilidad ambiental.

La secretaria Bárcena, por su parte, expresó su satisfacción por recibir a los productores chicleros, destacando la importancia de rescatar los conocimientos tradicionales de los mayas y promover la diversificación de la selva para mejorar la producción chiclera.

Este modelo de sostenibilidad se enmarca dentro de un contexto histórico importante para la industria chiclera. En diciembre pasado, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó la Indicación Geográfica de Protección (IGP) del Chicle Maya a los estados de Quintana Roo y Campeche, reconociendo la calidad y el valor cultural del chicle producido en la región. Este hecho es considerado un acto de justicia histórica para las comunidades y cooperativas chicleras locales.

El chicle es una actividad económica clave para más de 700 familias en Quintana Roo, que dependen de esta actividad para su sustento. Además, Quintana Roo y Campeche son los únicos estados productores de chicle natural en México, con más de 1,200 productores organizados en 43 cooperativas. El valor del mercado del chicle en México alcanza los 420 millones de dólares anuales.

La reunión también contó con la presencia de diversas autoridades locales y federales, entre ellas el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Oscar Rébora; el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres; y el director del Consorcio Chiclero SC de RL, Manuel Aldrete Terrazas. También participaron representantes de la SEMARNAT, como Publio Rivera Rivas y Luis Rodrigo Morales Castillo, entre otros.

El modelo propuesto representa un paso importante en la promoción de una economía más sostenible y responsable, alineada con los intereses de los productores locales y la protección del medio ambiente.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario