El Frente Frío 13 provocó un nuevo golpe económico al turismo marítimo al generar fuertes vientos y oleaje en la costa norte de Quintana Roo. Las autoridades marítimas congelan actividad náutica en municipios como Cancún, Cozumel, Isla Mujeres y Playa del Carmen, medida que afectó a cientos de embarcaciones y prestadores de servicios turísticos.
El fenómeno meteorológico, acompañado de ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, paralizó la navegación menor y agravó la crisis que el sector ya padecía por la baja demanda turística. Desde la madrugada del lunes, la Capitanía de Puerto ordenó el cierre total en varios puntos del litoral, limitando la operación apenas a embarcaciones mayores de 15 metros en zonas específicas.
Cierres generalizados y restricciones por seguridad
Mientras las autoridades congelan actividad náutica, en Isla Mujeres y Puerto Juárez la navegación fue suspendida completamente. En Cozumel y Playa del Carmen, las operaciones se redujeron a una fracción mínima de la flota, afectando paseos turísticos, buceo y tours de snorkel. Solo Puerto Morelos mantuvo actividades debido a su abrigo natural.
El Frente Frío 13 también trajo lluvias intensas y olas de hasta cuatro metros, además de cortes eléctricos y caída de árboles. Protección Civil activó alerta gris y pidió a la población extremar precauciones ante posibles inundaciones y deslaves en zonas urbanas.
Crisis prolongada en el sector turístico
Empresarios del ramo aseguran que la situación es insostenible. Desde hace meses, la temporada baja mantiene la ocupación turística por debajo del 20%, lo que ha obligado a aplicar “descansos solidarios” y recortes de personal. Aunque este año se registran menos días de cierre que en 2024, las pérdidas son similares.
El presidente de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo, Ricardo Muleiro, señaló que las empresas enfrentan un escenario de pérdidas diarias cercanas a los 300 mil dólares, sin apoyo financiero ni estímulos que permitan amortiguar el impacto.
Pérdidas y panorama incierto
Mientras se congelan actividades náuticas por motivos de seguridad, los operadores turísticos advierten que la recuperación podría tardar semanas. Las condiciones meteorológicas continuarán afectando la navegación al menos hasta mediados de la semana.
El sector mantiene expectativas moderadas de mejora hacia fin de año, especialmente en la temporada navideña. Sin embargo, el reto persiste: sin turistas, sin ingresos y con una infraestructura que exige mantenimiento constante, el turismo marítimo de Quintana Roo enfrenta un cierre de año especialmente adverso.
Mantente actualizado con las noticias nacionales y locales más relevantes en En Cambio Diario
