• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, julio 3, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Firman acuerdo para mitigar el problema del sargazo en Quintana Roo

Encambio Diario Por Encambio Diario
9 mayo 2024
in Quintana Roo
0

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y The Seas We Love convocaron al sector empresarial, académico y social de Quintana Roo a signar un Acuerdo Solidario para mitigar el problema del sargazo en el Caribe Mexicano. Este acuerdo tiene como objetivo enfrentar de manera integral, sostenible y comunitaria la llegada masiva de esta alga marina, que afecta las costas quintanarroenses desde hace más de 6 años.

The Seas We Love es una iniciativa que busca abordar el problema del sargazo en el Caribe mexicano desde una perspectiva integral y sostenible. Al valorizar el sargazo como un producto 100% sustentable, se convierte un desafío en una oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible de toda la región.

La firma del Acuerdo Solidario implica la participación activa del sector empresarial, académico y social para coordinar esfuerzos en la implementación de esta iniciativa. Se pretende reducir el gasto anual de más de 2,500 millones de pesos que la industria hotelera destina al control y manejo del sargazo que llega a las playas del Caribe Mexicano.

En el acto simbólico de firma estuvieron presentes representantes de diversas entidades, como COPARMEX, CONCANACO SERVYTUR, Consejo Coordinador Empresarial, AMEXME, CANIRAC, Empresarios por Quintana Roo, CNET, entre otros. Todos se comprometieron a sumar esfuerzos para mitigar este problema que afecta la imagen y operación de la región.

El acuerdo tiene como objetivo respaldar proyectos que permitan la industrialización del sargazo en el Caribe Mexicano. Esto incluye acciones para la contención y recolección del alga en el océano, su traslado eficiente a centros de acopio, su tratamiento y valorización en productos sostenibles en sectores como energía, agricultura, construcción, servicios y bioambiental.

Esta firma marca un paso importante hacia el desarrollo de una economía circular en Quintana Roo, donde el sargazo se convierte en una oportunidad para generar productos y servicios sustentables, transformando un problema ambiental en una alternativa económica viable para la región.

TE PUEDE INTERESAR Dejan cuerpo de hombre ejecutado en Nacajuca, tenía un mensaje de amenaza

Tags: hotelesQuintana Roosargazo

Recent Posts

  • Sheinbaum reprocha que EU no ha intensificado el combate al tráfico ilegal de armas
  • Pareja acusada de abusar y torturar a su hijo en Puerto Aventuras: Madre y padrastro son detenidos
  • Empresarios resienten la caída turística en Quintana Roo
  • ¿Qué es Alligator Alcatraz? La cárcel de Trump para migrantes en medio de caimanes y pantanos
  • Casi tres mil casos de sarampión en México; brote se concentra en Chihuahua

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario