Familiares de desaparecidos amenazan con bloquear accesos entre aeropuerto y Zona Hotelera de Cancún

Ante el incremento de desapariciones en el estado, colectivos de familiares de personas no localizadas convocaron este miércoles a una manifestación con cierre total de las vialidades que conectan el Aeropuerto Internacional de Cancún con la Zona Hotelera.
El punto de reunión será a las 12:00 horas frente a la Universidad Anáhuac de Cancún, desde donde partirán para exigir una respuesta concreta por parte de las autoridades estatales y federales, incluyendo a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
“Exigimos respuestas”, señalaron los organizadores de la protesta, quienes denunciaron la falta de avances en las investigaciones y la nula respuesta institucional ante las recientes desapariciones, entre ellas la de María Belén Zerda, ciudadana argentina de 38 años, vista por última vez el pasado sábado 6 de abril.
El caso de María Belén ha generado consternación tanto en México como en Argentina. De acuerdo con reportes extraoficiales, en su domicilio se hallaron papeles esparcidos por el suelo, un teléfono móvil encintado y notas escritas a mano, cuyo contenido no ha sido revelado. La denuncia formal se interpuso el 10 de abril y, desde entonces, la Fiscalía activó el Protocolo Alba, sin que hasta el momento haya resultados concretos.
“Si alguien sabe algo, que hable. Que ayude. Porque hay personas que la esperan, que la buscan y que no se cansarán hasta saber qué pasó con María Belén Zerda”, escribieron sus allegados en redes sociales.
Los colectivos reiteraron el llamado a familiares de otras personas desaparecidas para unirse a la movilización y visibilizar la urgencia de la problemática en Quintana Roo, una entidad que, pese a su imagen turística, enfrenta una creciente crisis de desapariciones.