En Cambio Diario informa que Jesús Martínez Ross, el primer gobernador constitucional de Quintana Roo, falleció este domingo 14 de septiembre en Chetumal. Tenía 89 años y enfrentaba complicaciones de salud que lo llevaron a una clínica privada días antes.
Su muerte marca el fin de una era para el estado. Martínez Ross asumió el cargo en 1975, justo después de que el territorio se convirtiera en estado libre y soberano en 1974.
Trayectoria política de Martínez Ross
Martínez Ross nació en Chetumal en 1934. Se unió al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y construyó una carrera sólida en la política local.
Participó en la formación de instituciones clave para la gobernabilidad. Su rol fue esencial en la creación de estructuras administrativas durante los primeros años del estado.
Gobernó de 1975 a 1981. En ese periodo, impulsó cambios que definieron el rumbo de Quintana Roo.
Logros durante su administración
Se establecieron los primeros ayuntamientos constitucionales bajo su mando. También se formó el Congreso del Estado.
Diseñó políticas iniciales para el desarrollo económico, social y educativo. Estas medidas atendieron necesidades básicas de la población.
Inició proyectos de infraestructura y urbanización. Atendió comunidades rurales y promovió la identidad cultural.
Su enfoque transformó a Quintana Roo de un territorio con recursos limitados a un estado con instituciones sólidas. Apuntó al crecimiento turístico y económico.
El fallecimiento del primer gobernador de Quintana Roo resalta estos avances. Su visión sentó bases que perduran hasta hoy.
Reacciones a la pérdida
La gobernadora Mara Lezama lamentó el deceso de Martínez Ross. Destacó su cercanía con la gente y su compromiso con el progreso del estado.
En redes sociales, Lezama extendió condolencias a la familia y amigos. Recordó cómo él inició una etapa histórica para Quintana Roo.
Autoridades y figuras políticas locales expresaron pesar similar. Reconocieron su contribución a la estabilidad regional.
Legado histórico en Quintana Roo
Martínez Ross queda como figura central en la historia del estado. Lideró la transición de territorio a entidad soberana.
Consolidó instituciones que sostienen la vida política y social actual. Su trabajo fortaleció la estructura administrativa.
Hoy, Quintana Roo recuerda su dedicación al bienestar colectivo. Proyectos de su era impulsaron el desarrollo sostenible.
El fallece primer gobernador de Quintana Roo cierra un capítulo clave. Su influencia en el turismo y la economía sigue vigente.
Su partida invita a reflexionar sobre los pioneros del estado. Familiares y allegados reciben apoyo de la comunidad.