Trabajadores administrativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en Othón P. Blanco denunciaron una situación de explotación laboral en la policía de Chetumal, luego de que se impusieran turnos de 12 horas diarias sin consulta ni justificación técnica. En Cambio Diario te trae la información.
Refieren que desde el 21 de julio de 2025, por instrucción del subsecretario Fernando Viveros Hernández, entró en vigor la circular SSC/DJS/SSC/0246/VII/2025. Esta establece jornadas de lunes a viernes con dos horarios: de 07:00 a 19:00 y de 11:00 a 23:00 horas, argumentando supuestas necesidades operativas.
Los afectados laboran en la base de operaciones de la Policía Estatal y consideran que esta medida viola sus derechos laborales y humanos al afectar su descanso y vida familiar.
Explotación laboral en la policía de Chetumal: temen represalias
El personal administrativo afirmó que esta nueva disposición reduce considerablemente su tiempo con sus familias, especialmente con sus hijos, y señalaron que va en contra del interés superior de la niñez.
Ante este caso de explotación laboral en la policía de Chetumal, acusan que no se presentó ningún diagnóstico de carga de trabajo ni estudios técnicos que respalden el cambio de jornada. Alegan que se está utilizando de manera errónea el artículo 272 de la Ley de Seguridad Ciudadana para justificar una medida que podría estar en conflicto con la Ley Federal del Trabajo.
De acuerdo con esta última, la jornada máxima es de 8 horas diarias, con un límite de 3 horas extras por día, hasta tres veces por semana. Los denunciantes consideran que la disposición actual incumple con dicha normativa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR Ladrón intentó escapar nadando en la Bahía de Chetumal; policías lograron detenerlo
Piden revocar la medida y abrir diálogo
Los empleados también denunciaron presuntas represalias tras la filtración de la circular, como el traslado de personal administrativo a funciones operativas sin la capacitación correspondiente.
Solicitan la revocación inmediata del nuevo horario, la restitución de la jornada laboral de 8 horas y la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Además, exigen la apertura de mesas de diálogo con el gobierno estatal.
Hasta el momento, estas quejas de explotación laboral en la policía de Chetumal sólo están afectando municipio de Othón P. Blanco. En otros municipios, los horarios se mantienen conforme al esquema anterior.
Se espera que en las próximas días las autoridades emita una postura oficial sobre las acusaciones de explotación laboral en la policía de Chetumal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR Revelan detalles de la muerte de hombre custodiado por policías en Chetumal
