• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
lunes, septiembre 1, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Estamos en un punto crítico, habrá medidas estrictas contra irresponsables: Carlos Joaquín

Encambio Diario Por Encambio Diario
1 julio 2020
in Quintana Roo
0

Carlos Joaquín anuncia 15 días más de suspensión de actividades presenciales de funcionarios de gobierno y señala enérgicamente que habrá medidas estrictas contra irresponsables comercios y ciudadanos que no respeten protocolos sanitarios por que no se permitirá echar abajo lo avanzado en la recuperación económica.

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín advirtió que en Quintana Roo estamos en un punto crítico, podemos perder lo ganado y, lo más grave, lamentar más hospitalizados y más fallecimientos a consecuencia de la pandemia por Covid-19.

“Muchos quintanarroenses se han distraído y han descuidado las medidas básicas de lavarse las manos frecuentemente, usar el cubrebocas y mantener la sana distancia” expresó el Gobernador en el mensaje que dirigió a la ciudadanía a través del programa Enlace Ciudadano.

Carlos Joaquín precisó que se han estado exponiendo y peor aún, arriesgando a los demás, empezando por su familia, su trabajo y sus clientes, sin guardar la sana distancia. “Se aglomeran en los transportes, los bancos, los supermercados y las plazas comerciales, no usan el cubrebocas” explicó.

Anunció que, si es necesario, se impondrán otra vez medidas drásticas, pero ahora para asegurar nuestra reapertura gradual, ordenada y responsable como lo tenemos planeado.

Una primera medida es prolongar por 15 días más el retorno gradual a las actividades presenciales de los trabajadores del Gobierno del Estado, para que se queden en casa y se minimicen los riesgos de contagio.

Mensaje del Gobernador

Me parece muy importante comentarles amigas y amigos:

La pandemia hizo que nos quedáramos en casa para evitar la propagación del coronavirus y con ello salvar vidas porque cada lamentable deceso es una tragedia para una familia y sus seres queridos.

Al quedarnos en casa y cerrar las empresas y negocios vino un terrible impacto en la actividad económica, se perdieron miles de empleos y vino el deterioro en el ingreso de la inmensa mayoría de las familias quintanarroenses.

También vino la alteración de nuestra convivencia social, de pronto ya no pudimos estar con nuestros seres queridos, ya no pudimos convivir con los amigos, entonces tuvimos carácter para enfrentar esa adversidad.

Con la participación de todos logramos disminuir el crecimiento de la epidemia y disminuir la tasa de letalidad.

Trabajando en equipo fuimos reconocidos nacionalmente por nuestro esfuerzo por quedarnos en casa y salvar vidas.

Logramos aumentar en más de 500% la capacidad instalada en hospitales para atender a los enfermos de Covid, gracias a ello tuvimos las condiciones para iniciar la apertura gradual de la vida económica y social.

Diseñamos un sistema de monitoreo complementario al semáforo nacional y avanzamos en nuestras metas y llegamos hoy al color naranja, sin embargo, en poco tiempo hemos perdido el rumbo.

Es mi deber informarles que estamos en un punto crítico, podemos perder lo ganado y lo más grave lamentar más hospitalizados y más fallecimientos.

Muchos quintanarroenses se han distraído y han descuidado las medidas básicas de lavarse las manos frecuentemente, usar el cubrebocas y mantener la sana distancia.

Se han estado exponiendo y peor aún, arriesgando a los demás empezando por su familia, su trabajo y sus clientes, sin guardar la sana distancia, se aglomeran en los transportes, los bancos, los supermercados y las plazas comerciales, no usan el cubrebocas.

Esos grupos de personas a los que llamo irresponsables nos están llevando a regresar a quedarnos en casa, frenando la reactivación gradual y ordenada, provocando que la mayoría de la gente no pueda tener acceso a trabajar para su manutención, no lo podemos permitir y no lo vamos a permitir.

Si es necesario impondremos otra vez medidas drásticas, pero ahora para asegurar nuestra reapertura gradual, ordenada y responsable como lo tenemos planeado.

Actuaremos con energía respetando los derechos humanos, pero sin cortapisas ni restricciones.

¿Qué tenemos que hacer? Vuelvo a insistir en que necesitamos hacer compatibles dos grandes propósitos: uno cuidar nuestra salud y la de nuestra comunidad, y dos reactivar la economía.

Ello sólo es posible con la participación responsable y ordenada de la gente, de todos. ¿Cómo lo vamos a lograr? Necesitamos adoptar definitivamente un nuevo civismo social para esta nueva normalidad, una actitud cívica en donde la conducta de cada uno de nosotros esté enfocada a contribuir al funcionamiento correcto de esa sociedad, al bienestar de los demás miembros de la comunidad, al cuidado de sí mismos, de nuestras familias y de todos los demás.

Este nuevo civismo requiere adoptar hábitos que nos permitan convivir con la pandemia.

Debemos de tener claro que no estamos saliendo de casa sin la pandemia, sino salimos de casa con la pandemia, ahí está el riesgo, pero también tenemos el remedio adoptar nuevos hábitos.

Don Benito Juárez señalaba que la mejor forma con la que cuenta una nación para combatir y remediar sus grandes males es la conducta cívica de su pueblo que el hombre prudente sabe prevenir el mal con hábitos que siempre lo protegen, eso es lo que él decía.

Hoy el mal que nos aqueja es una pandemia que cambió nuestra forma de vivir y nos amenaza permanentemente, debemos confrontarla con hábitos que nos permitan controlarla y evadirla, hábitos para la higiene, hábitos para la convivencia social responsable, hábitos para la salud, hábitos para mantenerse activo.

Tags: Carlos JoaquinQuintana Roo

Recent Posts

  • Primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum: ¿A qué hora es el informe presidencial 2025 y dónde verlo en vivo?
  • SCJN presenta primera imagen oficial de ministros electos en histórica nueva era judicial
  • Hombre resulta herido con arma blanca tras presunto asalto en Playa del Carmen
  • Conductor en estado de ebriedad vuelca su camioneta en la Supermanzana 225 de Cancún
  • Turista nacional muere por paro cardíaco en alberca de hotel en Cancún

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario