• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, septiembre 6, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Esperan repunte de turismo extranjero en México para 2020

Encambio Diario Por Encambio Diario
6 septiembre 2020
in Quintana Roo
0

Cancún.- El secretario de Turismo del Gobierno federal, Miguel Torruco Marqués indicó que la llegada de turistas extranjeros marca una mejora gradual para la segunda mitad del 2020.
Acentuó que el sector hotelero en México, continuará su recuperación, mitigando así el daño provocado por la pandemia de covid.
Luego la drástica caída provocada por el contigencia sanitaria, hoy la perspectiva es positiva. Tras tocar fondo en abril y mayo, en los meses de junio y julio mostraron una ligera recuperación, y se prevé continúe gradualmente hasta el cierre de 2020, puntualizó.
De acuerdo con datos preliminares de la evolución mensual de junio y julio, así como estimados para el resto de 2020, debido a que tradicionalmente es un mes de menor ocupación, la recuperación en septiembre será moderada, expresó.
A partir de octubre se espera un mayor dinamismo en la actividad turística, para registrar un impulso adicional en noviembre, motivado por el fin de semana largo del aniversario de la Revolución Mexicana, adelantó el funcionario federal.
Se estima que la ocupación hotelera promedio supere el 50% en las últimas semanas de 2020, quedando entre 12 y 16 puntos porcentuales por debajo del cierre de 2019, refirió.
El cálculo se realizó sobre doce centros turísticos que representan el 42 por ciento de los setenta destinos monitoreados mensualmente por el Sistema de Monitoreo DataTur, comentó Marqués.
Al referirse a la llegada de pasajeros nacionales e internacionales vía aérea, acentuó que luego que se observara el menor nivel histórico en mayo pasado, con una caída de 93.4 por ciento, comparado con el mismo mes de 2019, se prevé una recuperación lenta y gradual para la segunda mitad de este año.
La proyección final estima que habrá un total de 44 millones 705 mil pasajeros transportados en avión, cantidad menor en 42.8 por ciento a lo registrado en 2019, manifestó.
Este comportamiento se explica principalmente por la pérdida de dinamismo en los vuelos nacionales e internacionales ocasionada por las restricciones impuestas y alertas de viaje que se extendieron en otros países desde el pasado febrero, subrayó.
Respecto a los viajeros en vuelos nacionales, en mayo se observó un descenso de 91.8 por ciento, comparado con mayo del año pasado, ante una menor demanda y la cancelación de operaciones por la pandemia, puntualizó.
Ahora se prevé una gradual recuperación mensual, con tasas positivas de dos dígitos en el periodo de junio a noviembre de 2020, cerrando el año con un aumento de 8.1% cada mes, añadió.
Expuso que con estos resultados, se estima que en el presente año los pasajeros transportados en vuelos nacionales asciendan a 31 millones 554 mil, equivalentes a una reducción del 41.2%, establece el comunicado, agregó el secretario de Turismo federal.
También habló de la llegada de pasajeros internacionales, y comentó que se registró una baja de 97.6% en abril del presente año, cuando se dio su menor nivel histórico.
En 2020 se espera que los pasajeros transportados en vuelos internacionales, extranjeros que llegan al país y los mexicanos que regresan de otras naciones, asciendan a trece millones 150 mil, equivalentes a una reducción del 46.2 por ciento.
En tanto que la cantidad de turistas extranjeros que arribarán vía aérea será de ocho millones 300 mil, 56.4 menos que en 2019, de acuerdo a informes de la dependencia federal.





Recent Posts

  • ISSET atiende 30 demandas por pensiones millonarias
  • Presidente de la SCJN sale a atender y a escuchar al Pueblo: gesto inédito sorprende
  • Quintana Roo en el Tianguis Nacional 2025 en Pachuca: Isla Mujeres, Cozumel, Tulum y Bacalar muestran su riqueza cultural y turística
  • Entregan a Congreso de Quintana Roo Tercer Informe de Mara Lezama
  • Cancún reduce vuelos a 341 diarios

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario