En Cambio Diario informa que la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ha entregado los cuerpos de 17 personas que estaban reportadas como desaparecidas. La frase clave “Entregan cuerpos de 17 desaparecidos en Quintana Roo” destaca este avance significativo en la identificación y restitución de personas desaparecidas. Este proceso ha sido posible gracias a la colaboración entre autoridades y colectivos de búsqueda.
Proceso de identificación y entrega
La identificación de los cuerpos se logró mediante técnicas forenses, incluyendo el uso de huellas dactilares y análisis genéticos. La plataforma digital lanzada por la Fiscalía permitió a los familiares consultar fichas de identificación y facilitar el reconocimiento de sus seres queridos. Una vez confirmada la identidad, se procedió a la entrega de los cuerpos a sus familias.
Reacción de los colectivos de búsqueda
Romana Rivera Ramírez, presidenta del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia en Quintana Roo”, calificó como alentadora la respuesta social y la coordinación con la Fiscalía para avanzar en los procesos de identificación. Destacó que la sociedad está respondiendo para recuperar a sus familiares, y que la lucha de los colectivos ha sido fundamental para lograr estos avances.
Impacto en familias de otros estados
La entrega de los cuerpos no se limita a Quintana Roo. Familias de estados como Tabasco, Campeche, Veracruz y Ciudad de México han establecido contacto con las autoridades tras reconocer fichas forenses difundidas. Algunas personas ya han programado su traslado al estado para reclamar los restos de sus seres queridos.
Avances tecnológicos en la identificación
La reciente digitalización de huellas dactilares, facilitada por escáneres y con apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE), ha acelerado la confirmación de identidades. Este avance tecnológico ha motivado a decenas de familias a acercarse con la esperanza de localizar a sus seres queridos. En casos donde el cuerpo presenta un avanzado estado de putrefacción, se toman muestras de sangre a los familiares para realizar un perfil genético que permita confirmar el parentesco de forma científica.
Apoyo institucional y gastos funerarios
El colectivo destacó la importancia del acompañamiento institucional para cubrir gastos funerarios en los casos en que la muerte haya ocurrido por delitos de alto impacto. El proceso de entrega de cuerpos se ha simplificado, evitando procedimientos complicados y revictimizantes. El objetivo es cerrar el ciclo con respeto y verdad.
Listado de personas entregadas
Entre los cuerpos que se han entregado hasta el momento se encuentran:
- Alejandro Cano Jiménez, de Balancán, Tabasco
- Carlos Javier Cen Can, de Cancún, Quintana Roo
- Enrique Ramón Juan, de Cancún, Quintana Roo
- Jesús Francisco Aguilar Jiménez, de Tacotalpa, Tabasco
- Luca Boboli, de Isla Mujeres, Quintana Roo
- Luis Alejandro Quirino Ramírez, de Cancún, Quintana Roo
- Luis Antonio Toledo Carrasco, de Cancún, Quintana Roo
- Manuel Durán Vázquez, de Othón P. Blanco, Quintana Roo
Este listado representa un avance significativo en la restitución de personas desaparecidas a sus familias.