En Cambio Diario informa: Empresarios resienten la caída turística en el sur y centro de Quintana Roo, enfrentando retos económicos durante la actual temporada baja sin afectar la calidad de los servicios ni el empleo en el sector hotelero.
Empresarios resienten la caída turística: buscan conservar tarifas y empleos
Aunque el turismo continúa siendo una actividad estratégica para el sur del estado, los empresarios del sector han comenzado a mostrar preocupación. Empresarios resienten la caída turística con especial fuerza durante los meses con menor afluencia, en los que mantener operaciones sostenibles y evitar despidos se vuelve un reto diario.
Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur, explicó que uno de los principales esfuerzos del sector ha sido conservar la planta laboral completa a pesar de la baja ocupación. “Nuestra prioridad es mantener a nuestro personal. Sabemos que el turismo es estacional, y nos preparamos para ello sin sacrificar calidad ni servicios”, afirmó.
Tarifa flexible sin comprometer la operación
Uno de los mecanismos para enfrentar la baja demanda ha sido la estrategia de tarifas flexibles, ajustadas en función de la ocupación y las condiciones del mercado. Sin embargo, Andrade aclaró que no se trata solo de bajar precios, sino de encontrar un equilibrio que mantenga a flote a los negocios sin impactar negativamente al personal o los visitantes.
“La mayoría de los hoteles no ha despedido personal ni cerrado habitaciones. Eso habla de una resiliencia basada en la responsabilidad social y económica del sector”, añadió.
Integración comunitaria y modelos sostenibles
Además de sortear los altibajos de la temporada, el sector hotelero ve una oportunidad en la articulación con proyectos comunitarios inspirados en modelos sostenibles como Maya Ka’an. Según Andrade, varios ejidos y comunidades han mostrado interés en participar activamente en el desarrollo turístico, lo cual plantea un panorama alentador.
La diversificación de la oferta turística, que incluye balnearios en la ribera del Río Hondo, la mejora en la infraestructura local y el fortalecimiento de servicios en restaurantes son factores clave para apuntalar esta nueva visión regional del turismo.
Apuesta por un turismo con identidad
En medio de un contexto adverso, los hoteleros del sur de Quintana Roo insisten en que el camino no es imitar a las zonas más consolidadas del Caribe, sino fortalecer la identidad cultural y natural de la región. Esta perspectiva busca generar una experiencia auténtica y sostenible para los visitantes.
“La caída turística nos obliga a innovar sin perder el rumbo. Tenemos una riqueza natural y cultural que merece ser compartida, pero con respeto y planeación”, concluyó Andrade.
En este escenario, la temporada baja no solo representa un reto para el sector, sino también una oportunidad para reinventarse, fortalecer vínculos comunitarios y preparar el terreno para un crecimiento turístico equilibrado y duradero.