En Cambio Diario informa que los empresarios piden seguridad jurídica en Q. Roo; esta demanda refleja la preocupación del sector empresarial ante la creciente inseguridad y la necesidad de un entorno legal claro y confiable.
La preocupación del sector empresarial
La representante de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) en Playa del Carmen, Valeria Rinderstman, ha señalado que la iniciativa privada busca colaborar con los legisladores para lograr una ley de transparencia clara y robusta. La confianza institucional y la claridad en los procesos administrativos son fundamentales para el desarrollo y permanencia de las empresas en la región.
Impacto en las inversiones locales y extranjeras
La falta de seguridad jurídica no solo afecta a los empresarios locales, sino también a los inversionistas extranjeros que desean hacer negocios en Quintana Roo. Una normatividad transparente y clara ayuda a minimizar la discrecionalidad en procesos administrativos, lo que a su vez reduce la corrupción y aumenta la certeza para quienes invierten en el estado.
Iniciativas para fortalecer la seguridad jurídica
Propuestas de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias
Amexme propone la creación de una ley de transparencia que garantice canales eficientes para denunciar irregularidades sin temor a represalias. Esto permitiría a la población y a las empresas conocer en qué se utilizan los recursos del gobierno, beneficiando en obras públicas, incentivos y apoyos.
Colaboración entre empresarios y legisladores
La gobernanza colaborativa es fundamental para lograr una ley que tome en cuenta las necesidades de todos los ciudadanos. Los empresarios, al estar en el “campo de batalla”, conocen de primera mano las áreas que requieren mayor transparencia y accesibilidad a la información oficial.
Empresarios piden seguridad jurídica para enfrentar los desafíos actuales en Quintana Roo
Incremento de extorsiones y delitos
En los últimos seis meses, las denuncias por extorsión en Quintana Roo han aumentado un 100%, según James Tobin Cunningham, coordinador de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en el estado. La cifra negra es alarmante, ya que por cada tres denuncias ante la Fiscalía General del Estado, existen 97 casos que no son reportados.
Preocupaciones por reformas al Poder Judicial
El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano ha expresado su preocupación ante la propuesta de reforma al Poder Judicial que plantea la elección de jueces y magistrados mediante votación popular. Consideran que esto podría politizar el sistema judicial, comprometiendo su imparcialidad y la seguridad jurídica que requieren las empresas para operar con confianza.
La importancia de la transparencia y la gobernanza colaborativa
Necesidad de leyes claras y robustas
Contar con una ley de transparencia sólida es esencial para reducir la corrupción y aumentar la certeza para quienes invierten en Quintana Roo. Esto también contribuiría a mejorar la competitividad del estado, al ofrecer claridad y transparencia en las leyes, lo que se traduce en mejores indicadores para los inversionistas nacionales y extranjeros.
Participación ciudadana en la creación de leyes
La inclusión de todos los ciudadanos en la creación de leyes es vital para asegurar que se consideren las necesidades y preocupaciones de la población. La participación activa del empresariado es fundamental, ya que conocen las áreas que requieren mayor transparencia y accesibilidad a la información oficial.
Caminos hacia una mayor certeza jurídica
La colaboración entre empresarios, legisladores y ciudadanos es clave para fortalecer la seguridad jurídica en Quintana Roo. Implementar leyes de transparencia, claras y robustas, así como garantizar canales eficientes para denunciar irregularidades, contribuirá a crear un entorno más seguro y confiable para las inversiones y el desarrollo económico del estado.