• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, julio 3, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Embajada de Estados Unidos alerta sobre tácticas agresivas en venta de tiempos compartidos en Quintana Roo

Encambio Diario Por Encambio Diario
5 mayo 2023
in Quintana Roo
0

La Embajada de Estados Unidos en México ha emitido una alerta para sus ciudadanos sobre las tácticas agresivas que utilizan algunos representantes de ventas para captar clientes en la compra de bienes raíces y tiempos compartidos, especialmente en Quintana Roo, uno de los destinos que representa la mayor fuerza de venta de tiempos compartidos.

El gobierno de Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos tener precaución al considerar inversiones en bienes raíces y tiempos compartidos, y sugiere consultar con un abogado de México antes de tomar una decisión, para conocer las regulaciones y leyes importantes que rigen las propiedades inmobiliarias.

En respuesta, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios del Sur Sureste (AMPI) ha emitido un comunicado para aclarar que en el estado de Quintana Roo existe una Ley Inmobiliaria y que las operaciones de compra y venta de bienes raíces para mexicanos y extranjeros están reguladas y se llevan a cabo con certeza jurídica mediante procesos que se fundamentan en varias instancias y a través de entidades reguladoras.

La AMPI también menciona que los agentes profesionales están regulados por la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Estado de Quintana Roo y deben contar con una matrícula y acreditación ante el gobierno del estado, lo que legitima sus servicios y da certeza jurídica a los inversionistas. Además, las compraventas deben realizarse ante un notario público que acredite la personalidad de comprador y vendedor, así como la existencia de una cédula catastral y folio del Registro Público de la Propiedad y el Comercio del inmueble en cuestión. Toda compraventa de inmuebles tiene un folio registral con estatus, lo que puede ser consultado públicamente antes de cualquier operación de traslado de dominio.

Explica AMPI

La AMPI enfatiza que existe una Ley desde 2014 que protege al mercado, al inversionista y al consumidor con procesos que dan certidumbre jurídica a nivel nacional e internacional, y que demuestran que sí existe seguridad para los inversionistas estadounidenses, siempre y cuando sigan los procesos establecidos por la Ley Inmobiliaria del Estado.

Por último, la AMPI Región sureste solicita a la Embajada y Consulado de los Estados Unidos en México que recomienden a sus connacionales contactar y/o contratar a un Profesional Inmobiliario acreditado ante el Gobierno del Estado para evitar conflictos, así como atender los procedimientos establecidos por las Leyes en materia inmobiliaria en México.

 

TE PUEDE INTERESAR  Fabrica de Cocacola Pirata es descubierta en Iztapalapa

Tags: AMPIbienes raicesQuintana Roo

Recent Posts

  • Sheinbaum reprocha que EU no ha intensificado el combate al tráfico ilegal de armas
  • Pareja acusada de abusar y torturar a su hijo en Puerto Aventuras: Madre y padrastro son detenidos
  • Empresarios resienten la caída turística en Quintana Roo
  • ¿Qué es Alligator Alcatraz? La cárcel de Trump para migrantes en medio de caimanes y pantanos
  • Casi tres mil casos de sarampión en México; brote se concentra en Chihuahua

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario