• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Descubren vestigios más antiguos de fogatas

Encambio Diario Por Encambio Diario
2 octubre 2020
in Quintana Roo
0

Tulum.- Cerca de este municipio, un grupo científicos de la UNAM participó en el descubrimiento de vestigios más antiguos de fogatas usadas por los primeros habitantes de América, en la cueva inundada Aktun-Ha.
Estas tienen que ver con fogatas de antigüedad de 10 mil 500 años, y colocadas en lugares estratégicos que permiten obtener fuego e iluminación.
Y son una guía para regresar a la superficie; publicó National Geographic en Español, se informó.
Alejandro Terrazas Mata, del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM indicó que constituyen una evidencia de las estrategias de supervivencia, capacidades de organización y planeación.
Así como el sentido simbólico y ritual de las cuevas para los primeros habitantes de América, puntualizó.
En la revista internacional Geoarchaeology se dio a conocer la investigación realizada en el Instituto de Geología (IGL), con el apoyo del IIA, y en conjunto con integrantes del INAH.
Al encontrar de los vestigios, expresó que que se trata de uso de fuego de los primeros pobladores de la península de Yucatán.
Explicó que Aktun-Ha es una cueva inundada, cenote, en total oscuridad, que hace 15 mil años, cuando el nivel del mar era 150 metros más bajo que el actual, estaba seca, agregó.
Comentó que los primeros pobladores pudieron usarla de morada o para realizar rituales y expresó, que ese sitio único, a 30 metros bajo el agua y unos 100 metros de la entrada, en el salón o galería conocido como Cámara de los Ancestros, arqueólogos de la Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron 15 acumulaciones de carbón.
Expresó posibles fogatas que fueron cuidadosamente documentadas, medidas y muestreadas.
La información lo hicieron junto con los expertos de la Universidad Nacional.
Así lo informó , Terrazas Mata y Elizabeth Solleiro Rebolledo, del IGL al explicar que el universitario que hace por lo menos 13 mil años llegaron poblaciones del centro de México al territorio que ahora ocupa el estado
Refirió que en los sistemas de cuevas cercanas a Tulum se han encontrado ocho individuos, esqueletos.
Que hemos estudiado y vemos que la forma del cráneo no se parece a la de sus contemporáneos, añadió.
Declaró que sus antepasados venían de climas más fríos, al norte del continente, los cráneos eran más largos y angostos.
Muy diferentes a los de las poblaciones indígenas actuales, que son de cara más ancha, manifestó.
También descubrió el arqueólogo, su peso y estatura eran menores, eran más pequeños y ligeros que otras poblaciones de cazadores y recolectores.



Tags: 03 OCT CONTRA QR

Recent Posts

  • ¿Cuánto pagan por información de los hijos del Chapo Guzmán? ICE ofrece millonaria recompensa
  • Cancún podría convertirse en un centro de turismo médico con inversión de 50 millones de dólares
  • ¿Cómo mataron a Esmeralda FG? Lo que se sabe del caso en Jalisco
  • Capturan a mujer por presunta trata de menores en Cancún; rescatan a dos adolescentes
  • Realizan operativo de búsqueda de personas desaparecidas en José María Morelos

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario