En Cambio Diario informa que un posible derrame de diésel fue resportado por integrantes de esa comunidad marítima de Puerto Aventuras en la Riviera Maya fue reportado. El supuesto incidente en la Marina Sur del complejo turístico, es una grave amenaza ambiental ya que pone en peligro la salud de la fauna marina, incluyendo delfines, manatíes y lobos marinos.
Puerto Aventuras bajo amenaza ecológica
Puerto Aventuras, conocido por su rica biodiversidad y atractivos turísticos, se ve ahora en el centro de una posible crisis ecológica. La presencia de una capa aceitosa flotando sobre el agua ha generado alarma entre los residentes y visitantes.
Testimonios de la comunidad marítima
Integrantes de la comunidad marítima han expresado su preocupación a través de redes sociales, compartiendo videos y haciendo un llamado urgente a las autoridades ambientales y de Protección Civil para contener el derrame antes de que cause daños irreparables.
Historial de derrames en la región
Este no es el primer incidente de este tipo en la zona. En noviembre de 2021, se documentó un caso similar donde se reportaron residuos de hidrocarburos en la marina. Además, se han registrado fugas anteriores, principalmente por embarcaciones que encallan o presentan fallas técnicas cerca del muelle.
Posible derrame de diésel: Impacto en la fauna marina
La fauna marina, especialmente especies como delfines, manatíes y lobos marinos, está en riesgo debido a la toxicidad del diésel. La exposición a hidrocarburos puede causar enfermedades, afectar su reproducción y, en casos extremos, la muerte.
Acciones de las autoridades y organizaciones
Hasta el momento, se desconoce el origen del derrame y la embarcación responsable. Sin embargo, se espera que las autoridades ambientales realicen investigaciones exhaustivas y tomen medidas preventivas para evitar futuros incidentes.
Llamado a la acción
Antge el posible derrame de diésel, es fundamental exhortar anto ciudadanos como visitantes, a que se mantengan informados y colaboren con las autoridades para proteger el ecosistema de Puerto Aventuras. La prevención y la educación ambiental son claves para preservar la biodiversidad de la región.