• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
miércoles, octubre 15, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

CPTQ diseñó una Guía para inculcar un turismo con responsabilidad y conciencia.

En Cambio Diario Quintana Roo Por En Cambio Diario Quintana Roo
23 junio 2021
in Quintana Roo, Turismo
0

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), emitió hoy la “Guía del Viajero Responsable”, en el cual se comprenden acciones para conservar las bellezas naturales, la flora, fauna y áreas arqueológicos e invita a los visitantes a desempeñar un turismo con conciencia para que las futuras generaciones puedan disfrutar del destino.
En un aviso, el CPTQ, evocó que, el Caribe Mexicano cuenta con tesoros naturales y culturales que lo hacen un destino único.
Aloja a 19 Áreas Naturales, 19 Zonas Arqueológicas, una Zona de Monumentos Históricos, cultura Maya viva, el Arrecife Mesoamericano (la segunda barrera arrecifal más extensa del mundo), un lugar Patrimonio de la Humanidad, 407 cuevas inundadas y un aproximado dos mil 500 cenotes.
Quintana Roo, es además el ambiente de siete mil 938 especies diferentes de fauna, entre ellas 106 de reptiles de las cuales 17 son endémicas; 483 especies de aves, nueve endémicas; y a sus playas arriban cuatro de las ocho especies de tortugas marinas.
Por este motivo y con el objetivo de fomentar el turismo responsable, el CPTQ se dio a la tarea de crear una guía digital que estará disponible en el sitio web caribemexicano.travel y que podrá ser descargada y compartida.
En esta guía se podrán encontrar una serie de recomendaciones y acciones sugeridas para cuando lleve a cabo actividades en lugares naturales, como la selva, cenotes, lagunas, ríos subterráneos, playas, entre otros. Asimismo, en zonas arqueológicas, sitios culturales y comunidades mayas, y experiencias que impliquen interacción con la fauna silvestre.
Entre las sugerencias establecidas encontrarás que antes de tener contacto en cualquier cuerpo de agua darse un baño para eliminar cremas corporales, perfumes, repelentes, bloqueadores, maquillaje, desodorantes, entre otros, ya que son dañinos.
Así tan importante es mantener una distancia de al menos dos metros con la fauna silvestre y bajo ninguna circunstancia tocar a los ejemplares.
Evitar dañar a las estructuras, respetar los centros ceremoniales y apoyar la economía de las comunidades al consumir sus productos.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario