• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
miércoles, septiembre 3, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Consultoras culpan a peleas de taxista por bajas en turismo; AMPI y bajas ventas señalan a la Reforma Judicial

Encambio Diario Por Encambio Diario
23 septiembre 2024
in Quintana Roo
0

Los destinos turísticos de Quintana Roo, como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, han perdido popularidad entre los viajeros nacionales este verano. Según las consultoras de viajes Mex-Travel y Go-Vacation!, por primera vez en muchos años, estos icónicos destinos han sido desplazados por sitios como Nuevo Vallarta, Puerto Vallarta, Los Cabos, y playas emergentes en Yucatán, como Puerto Progreso y Sisal.

La causa principal de esta caída en las preferencias es el comportamiento conflictivo de los taxistas locales en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Los conductores de sindicatos han sido criticados por su trato hacia turistas y la competencia, especialmente con plataformas de transporte privado, lo que ha generado una mala imagen del destino.

Este conflicto ha generado temor entre los viajeros, quienes han optado por buscar lugares más tranquilos. Además, las consultoras señalan que los elevados costos de los hoteles todo incluido en la región han alejado a los turistas nacionales, quienes prefieren opciones más accesibles como Airbnb.

Un dato relevante es que, en promedio, vacacionar en Quintana Roo puede costar hasta 60% más que en destinos como Puerto Vallarta o Los Cabos, lo que ha influido en la baja ocupación hotelera, pese a las declaraciones del secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, quien asegura que el estado sigue recibiendo más visitantes que en años anteriores.

La Secretaría de Turismo (Sedetur) también reveló que el 39% de los visitantes califican el transporte local como “malo”, lo que, sumado a la inseguridad en el transporte, podría seguir afectando la percepción del turismo en uno de los destinos más representativos de México.

AMPI Cancún reporta baja en ventas inmobiliarias por reforma judicial

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Cancún ha registrado una disminución en las ventas del sector debido a la incertidumbre generada por la reforma judicial. Patricia Mora, presidenta de AMPI Cancún, señaló que desde antes de la aprobación de la reforma, el temor sobre su impacto ha afectado tanto las inversiones nacionales como internacionales.

Mora explicó que el descenso en las ventas alcanza entre un 30% y 40%, una cifra alta para la industria. Ejemplificó que donde antes se vendían 40 terrenos, ahora solo se venden 30 o incluso menos. También mencionó que el comportamiento del dólar ha contribuido a esta situación, deteniendo algunas ventas en moneda extranjera.

Además de la reforma judicial, otros factores como el próximo cambio de gobierno en México y en Estados Unidos también han influido en la disminución de las ventas. Sin embargo, Mora destacó que en el ramo de los nuevos desarrollos inmobiliarios, las inversiones continúan. Los proyectos en construcción no se han detenido, y siguen en marcha gracias a la visión de los inversionistas que buscan aprovechar las oportunidades durante este periodo de incertidumbre.

A pesar de la baja generalizada, Quintana Roo ha sido menos afectado en comparación con otras partes del país, ya que el Caribe Mexicano sigue siendo un atractivo importante para los inversionistas. Según Mora, la construcción y tramitación de permisos continúa, y nuevos desarrollos en Cancún y Puerto Morelos están por salir al mercado.

En conclusión, aunque el mercado inmobiliario ha sufrido una reducción significativa, los expertos del sector mantienen el optimismo y esperan que en los próximos meses las ventas vuelvan a estabilizarse.

Quintana Roo confía en seguir impulsando la promoción turística

El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, destacó que el impuesto al hospedaje sigue siendo clave para la promoción turística del estado, incluso ante la posibilidad de que los recursos del Derecho de No Residente (DNR) sean administrados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Cueto Riestra señaló que están atentos a lo que se discute en el Congreso respecto a la distribución de los recursos del DNR. Afirmó que, desde Quintana Roo, mantienen una postura respetuosa hacia lo que se decida, pero subrayó la importancia de continuar promoviendo la marca México, en coordinación con la próxima secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez.

El secretario mencionó que, gracias al impuesto de hospedaje, Quintana Roo cuenta con un Consejo de Promoción Turística (CPTQ), lo que les permite seguir impulsando sus 12 destinos turísticos. Además, aseguró que seguirán colaborando con la Federación para fortalecer la promoción tanto del estado como de la marca México.

Entre las acciones de promoción, Cueto Riestra confirmó la participación de Quintana Roo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, como parte de la estrategia del nuevo gobierno federal. Destacó que la propuesta de hacer de México el país invitado en Fitur sigue en pie y se buscará aprovechar al máximo la visibilidad en este evento.

Recientemente, Quintana Roo también participó en una feria internacional en Francia, donde promocionó la oferta turística del Caribe mexicano y fortaleció la relación con turoperadores y aerolíneas europeas. Además, el estado tiene previstas participaciones en ferias de turismo en Brasil, Argentina y otros eventos de promoción para mantener el flujo turístico.

TE PUEDE INTERESAR Ex senador Auldárico Hernández sobre López Beltrán: El tiempo dirá

Tags: Quintana RooReformaTurismo

Recent Posts

  • Sheinbaum: Estamos llegando a acuerdos de entendimiento con EE.UU.
  • Subsecretario de gobierno asesinado en Guerrero: ataque armado en Tixtla
  • Producción nacional: 90% de PEMEX asegura estabilidad energética
  • Armamento tecnológico de China: Pekín exhibe misiles, drones y sistemas láser ante líderes aliados
  • Precio del Café del Bienestar: presentan frascos solubles y puntos de venta

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario