• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 1, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Conflicto de tierras en Mahahual continúa: bloqueos y tensión en la Costa

Joel González Por Joel González
1 agosto 2025
in Quintana Roo
0
Conflicto de tierras en Mahahual continúa: bloqueos y tensión en la Costa

Conflicto de tierras en Mahahual continúa: bloqueos y tensión en la Costa

En Cambio Diario informa que el conflicto de tierras en Mahahual continúa, generando protestas y bloqueos por parte de los habitantes que exigen detener los desalojos y obtener certeza jurídica sobre sus propiedades. La situación ha escalado en los últimos días, afectando tanto a la comunidad local como al sector turístico de la región.

Antecedentes del conflicto

El conflicto por la posesión de tierras en Mahahual tiene más de dos décadas. La falta de certeza jurídica en varios predios cercanos a la franja costera ha generado disputas entre empresas, ejidatarios y familias que habitan la zona desde hace años. Con el auge turístico de la Costa Maya, el valor de estos terrenos ha aumentado, intensificando las tensiones. Diario 24 Horas Quintana Roo

Desalojo en El Manicero y reacciones

El 31 de julio de 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó un operativo de desalojo en el predio conocido como El Manicero, ubicado al norte de Mahahual. El operativo fue respaldado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Los habitantes denunciaron que no se presentó ninguna orden judicial visible ni se avisó previamente a los residentes. En respuesta, organizaron un bloqueo del acceso principal para impedir el desalojo.

Bloqueo de carreteras y afectaciones

Los pobladores bloquearon la carretera Mahahual-Cafetal, afectando el tránsito vehicular y generando inquietud entre habitantes y turistas. El bloqueo ocasionó filas de automóviles de hasta más de dos kilómetros de largo en ambos carriles de la carretera. Aunque la manifestación se dispersó sin enfrentamientos mayores, dos personas fueron detenidas por faltas administrativas.

Acusaciones de favoritismo hacia inversionistas

Los manifestantes acusan a autoridades de favorecer intereses turísticos privados. Señalan que las acciones de desalojo benefician a inversionistas privados que promueven proyectos turísticos, como Mexmundo, sin contar con permisos de impacto ambiental ni autorizaciones legales para construir.

Respuesta de las autoridades y acuerdos

Tras varias horas de tensión y bloqueo, habitantes de Mahahual decidieron retirar el plantón luego de alcanzar una serie de acuerdos con autoridades del Gobierno del Estado. La negociación incluyó compromisos sobre tierras, servicios públicos e inclusión en decisiones turísticas. Entre los acuerdos establecidos destacan la suspensión de desalojos ilegales y la revisión jurídica de todos los procedimientos ejecutados por la Fiscalía.

Impacto en el turismo y la comunidad

El bloqueo ha afectado gravemente al sector turístico. Cientos de visitantes que descendieron de un crucero y planeaban recorrer Bacalar y otros destinos quedaron varados debido a la protesta, teniendo que caminar aproximadamente 4 kilómetros para cruzar la zona bloqueada. El transporte público, como taxis y combis, también opera de forma limitada al sumarse a la inconformidad.

Situación actual y perspectivas

El conflicto de tierras en Mahahual continúa siendo un tema de preocupación para los habitantes y las autoridades. Aunque se han alcanzado acuerdos para suspender los desalojos y revisar los procedimientos legales, la comunidad permanece vigilante y exige que se respeten sus derechos y se atiendan sus necesidades. La situación sigue siendo tensa, y se espera que las mesas de diálogo entre los pobladores y el Gobierno del Estado continúen para encontrar soluciones duraderas.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario