• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Con sondas oceanográficas, Semar estimará trayectoria de sargazo en Quintana Roo

Encambio Diario Por Encambio Diario
29 junio 2021
in Quintana Roo
0

El pasado 25 de junio, la Secretaría de Marina en conjunto con la Universidad Autónoma de Baja California, liberaron tres sondas oceanográficas tipo Doris a 60 kilómetros frente a Punta Herrero, en el sur de Quintana Roo, las cuales tienen como finalidad estimar la trayectoria del sargazo.

Estas sondas son parte de un proyecto piloto en el cual se tiene contemplado realizar cinco salidas semanales para liberar un total de 15 sondas durante los meses de junio y julio, informó la secretaría en un comunicado de prensa.

El objetivo del proyecto es obtener información y generar conocimiento acerca de las principales trayectorias del alga en la región del Caribe. La información recabada y el reporte correspondiente será de gran utilidad para las actividades que realiza Semar con las embarcaciones sargaceras, embarcaciones menores y buques oceánicos que participan en la recolección de sargazo en el mar.

Las sondas oceanográficas Doris son un instrumento oceanográfico diseñado por investigadores y técnicos académicos del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UABC.

Realizan mediciones autónomas y las transmiten al usuario unos cuantos minutos después de haber realizado la medición in-situ. Su diseño compacto y ligero permite liberarlas de forma rápida desde una lancha.

Gracias a sus componentes resistentes al agua salada y foto-celdas que recargan sus baterías diariamente este instrumento oceánico cuenta con autonomía sustentable para realizar misiones de varios meses.

Las sondas Doris son un instrumento único en su tipo, ofreciendo a sus usuarios medir hasta seis variables oceánicas in-situ de manera remota, observarlas en tiempo real (a través de la web o de aplicaciones móviles) y guardar los registros en servidores en línea (nube) para su consulta o análisis posterior.

Tags: sargazoSemarsondas oceanográficastrayectoria del sargazo

Recent Posts

  • Obras generadas por IA son de dominio público, determina la Suprema Corte
  • Nueva ley obliga a entregar celulares desbloqueados
  • Rusia bombardeó capital de Ucrania durante la noche: reportan múltiples explosiones en Kiev
  • Comienza la construcción del gasoducto “Puerta del Sureste”
  • Acuerdo Vietnam-Estados Unidos conviene a México: tendrá ventaja arancelaria de 6 a 1

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario