• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, julio 5, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Comienzan estudios para la construcción del Puente Vial en la Laguna Nichupté

Encambio Diario Por Encambio Diario
15 julio 2022
in Quintana Roo
0

Este viernes, tal como lo anunció ayer el ayuntamiento de Benito Juárez, iniciaron los trabajos de calas y sondeos en la Laguna Nichupté, como parte de la primera etapa de las obras de construcción del Puente Vial, que estará a cargo de la empresa ICA.
Estos estudios iniciaron desde temprana hora en las inmediaciones de esta laguna, para lo cual se contó con el apoyo de una comitiva de trabajadores de la empresa Exploración Proyecto y Construcción S. A. de C. V., quienes, a la altura de la Zona Hotelera, han estado retirando muestras del fondo marino de este cuerpo de agua, para determinar la factibilidad del suelo.
En tanto, cerca de 60 trabajadores, entre ingenieros, topógrafos y obreros, se encuentran también en la antigua torre del aeropuerto de Cancún, en la intersección de las avenidas Colosio, Kabah y Bonampak.


Este personal, de manera alterna, inició hoy también con los trabajos de medición de terrenos y verificación de suelo, para determinar si en la zona no existe algún tipo de tubería que pudiera dañarse en la construcción de los pilares donde desembocará la vialidad.
Se prevé que estas labores se prolonguen por varios días y que, a su vez, la construcción física de la obra arranque aproximadamente en un mes, lo que generará sin duda mayor tráfico vehicular a esta vialidad.
Tal como lo anunció ayer el ayuntamiento a través de un comunicado, tanto en la Zona Hotelera como en este tramo se encuentran actualmente elementos de la Dirección de Tránsito, con el objetivo de evitar percances en estos puntos cercanos a la laguna.

DENUNCIA AMBIENTAL

Al respecto de estas obras, Katherine Ender Córdova, apoderada legal del Movimiento Social en Pro de los Derechos del Pueblo A. C., denunció que estos trabajos se están realizando, pese a que no existe ninguna autorización para realizarlas.
Indicó que, pese a que las autoridades aseguran que este Puente Vehicular no generará mayores afectaciones, lo cierto, dijo, es que toda obra de esta magnitud implica de por sí daños al ambiente natural.
En ese sentido, señaló que la mayoría de estas afectaciones se producirán en el mangle, ya que las labores de construcción se realizarán muy cerca de esta zona natural protegida.
Para evitar esto, Ender Córdova recordó que han promovido un amparo en contra del trazo de este puente, pero aseguró que este aún no ha sido resuelto en tribunales, además de que las autoridades, por su parte, solo “están peleándose la competencia del recurso y, con ello, ganando tiempo”.
Aseguró que, como asociación civil, también han recurrido a denunciar está situación a la Profepa y, a modo de recordatorio, también le han hecho ver a la Semarnat que esta obra aún no puede proceder, por la falta de algún documento que acredite la Manifestación de Impacto Ambiental.

Señala “abuso de autoridad”

Precisó que, aunque las autoridades federales se encuentran en trámites de adquirir este documento, esto no les da autorización para realizar algún tipo de obra, cuya primera etapa, asegura Katherine, no solo está consistiendo en realizar estudios, pues están “tocando” también zonas sensibles del ecosistema de la laguna.
Katherine Ender consideró que esta actitud que muestra el gobierno federal es señal de un evidente abuso de poder y de un desconocimiento profundo de la ley.
“Lo que estamos observando en esta administración es abuso de la autoridad, el ejercicio indebido de la función pública, porque ellos se olvidan que son funcionarios públicos que se rigen también con un órgano regulatorio, lo que es el debido proceder y deben respetar la ley”, aseveró.
En ese sentido, resaltó que, a partir de este inicio de trabajos, documentarán toda la evidencia necesaria para presentarla ante la Profepa y, del mismo modo, le exhortará a la autoridad ambiental a que realice una correcta vigilancia.
Lo anterior, dijo el activista, responde a que no hay ninguna autoridad, hasta el momento, que haya sido asignada, para evitar que no se causen ningún tipo de daños al ecosistema, sobre todo al mangle y a los tres ojos de agua que hay en esta laguna.

Con información de Agencia SIM

Tags: Benito JuarezCancúnLaguna NichuptéQuintana Roo

Recent Posts

  •  Reforzarán Vigilancia en las Fronteras Mexicanas; acuerdan Guatemala y Estados Unidos
  • Proyecto eléctrico de 92 mdd para Cancún-Riviera Maya
  • Sheinbaum anunció inversión de 200 mdp para el IMSS-Bienestar en SLP: ¡Mejora la infraestructura hospitalaria en Ciudad Valles!
  • EU Deporta a 8 migrantes a Sudán del Sur; entre ellos, un mexicano
  • México, observador de la Cumbre 2025 de los BRICS

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario