• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
miércoles, agosto 20, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Cancún segundo en mayor generación de riqueza turística

Encambio Diario Por Encambio Diario
31 diciembre 2020
in Quintana Roo
0

Cancún, Quintana Roo.- De acuerdo con la lista dada a conocer por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, Benito Juárez ( Cancún) aparece sólo detrás de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, que de acuerdo con la metodología del Modelo de Regionalización Turística de México, produce la mayor riqueza por turismo de los municipios/alcaldías del país.

Con esto el l municipio quintanarroense de Benito Juárez ocupa la segunda posición en el “top 10” de los principales destinos que generan más riqueza turística.

En tercera posición se encuentra, Monterrey, Nuevo León, y en cuarto lugar otra alcaldía de la capital del país, la Miguel Hidalgo.

Puerto Vallarta, Jalisco, ocupa el quinto puesto, seguido de León, Guanajuato; Guadalajara, Jalisco; Puebla, Puebla; Tijuana, Baja California, y la Alcaldía Benito Juárez, también de la Ciudad de México.

Todo lo anterior es es resultado del procesamiento estadístico del Censo Económico 2019, la Cuenta Satélite del Turismo 2018, entre otros instrumentos de medición del Inegi, Coneval, Sedatu, Conapo, y Pnud.

El ejercicio consistió en construir cálculos que denomina como “aproximaciones al PIB turístico por municipio”, que consiste en agregar las actividades que comprenden el sector, que por ser transversal se clasifican en “características” (o directamente vinculadas al turismo) y “conexas” (indirectamente relacionadas), explicó la dependencia federal.

De hecho, la actividad turística nacional participa en 12 de los 20 sectores de la actividad que integran el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) y en 126 clases de actividad de las que 29 son características, como son transportación turística aérea y terrestre, alojamiento y artesanías, entre otras y 97 conexas: restaurantes, museos, teatros, etcétera.

Alejandro Aguilera Gómez, titular de la Unidad de Asuntos y Cooperación Internacionales de Sectur Federal, explicó que esta metodología, es con el fin de fortalecer los vínculos productivos entre entidades, localidades y habitantes, e interrelaciona distintos instrumentos de medición del turismo.

Tags: Cancúnriqueza turísticasecretaria de Turismo
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario