En Cambio Diario informa que Cancún se sumará a la Marcha Nacional “Queremos Medicina” este domingo 10 de agosto, en una jornada ciudadana que busca visibilizar y exigir el suministro inmediato de medicamentos en hospitales públicos de México. La movilización forma parte de un movimiento que recorre el país con un solo mensaje: no más desabasto de medicinas para pacientes que dependen de ellas para vivir.
Convocatoria en Cancún
La cita en Cancún está programada para las 11:00 horas en la glorieta de “El Ceviche”. Desde ahí, el contingente avanzará hacia el Palacio Municipal en una caminata pacífica pero firme. Los organizadores invitan a todos los asistentes a portar playera blanca, como símbolo de unidad, y a llevar un muñeco de peluche que, al concluir la marcha, será entregado a pacientes presentes como muestra de solidaridad y apoyo moral.
Organizadores y objetivo
La iniciativa es liderada por la asociación civil Nariz Roja A.C., presidida por Alejandro Barbosa. Él ha hecho un llamado a todas las familias y personas afectadas por el desabasto, no solo de medicamentos contra el cáncer, sino también para tratamientos de enfermedades crónicas como insuficiencia renal, diabetes, hipertensión y padecimientos mentales.
Según Barbosa, este es un tema de unión nacional: “Queremos que todas las familias y movimientos se sumen. Que seamos una sola voz por los niños con cáncer y por todos los pacientes, niños y adultos, que sufren por la falta de medicamentos”.
Contexto nacional
La marcha en Cancún se suma a una serie de movilizaciones que comenzaron el sábado 9 de agosto en ciudades como Guadalajara, Oaxaca, Salamanca, Villahermosa y León. En cada una, cientos de personas salieron a las calles para exigir al gobierno federal y estatal que resuelva de inmediato el desabasto.
En Guadalajara, por ejemplo, más de 500 personas caminaron desde el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara hasta la Glorieta de La Minerva. Las manifestaciones, de carácter pacífico, han destacado por mensajes claros y contundentes hacia las autoridades.
Testimonios y llamados
Entre los asistentes, abundan historias de padres, hijos y pacientes que han visto interrumpidos sus tratamientos. Algunos llevan pancartas con nombres y rostros de quienes hoy luchan contra enfermedades sin acceso a la medicación que necesitan. El llamado que se escucha en todas las ciudades es el mismo: el derecho a la salud no puede esperar.
Elementos simbólicos
El uso de la playera blanca y los muñecos de peluche es más que un detalle visual: representa pureza, unión y esperanza. El peluche, que será entregado a los pacientes al final del recorrido, busca dar un momento de alegría y apoyo emocional a quienes enfrentan duros tratamientos médicos.
Fechas y próximos eventos
Este domingo, además de Cancún, se unirán a la movilización la Ciudad de México, Toluca, Aguascalientes, Atotonilco y Uruapan. {Más información sobre la Marcha Nacional Queremos Medicina} se puede consultar en las redes de los organizadores.
Se espera que en los próximos días más ciudades anuncien su adhesión al movimiento, manteniendo viva la exigencia hasta obtener una respuesta efectiva.
Cancún se sumará a la Marcha Nacional “Queremos Medicina” este domingo
La Marcha Nacional “Queremos Medicina” en Cancún no es un evento aislado, sino parte de una ola ciudadana que atraviesa México. El mensaje es claro: la salud es un derecho y el acceso a medicamentos, una necesidad urgente. Este domingo, la voz de Cancún se sumará a la de miles para exigir soluciones reales.