En Cambio Diario informa: Cancún reduce vuelos a 341 diarios en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), lo que marca el inicio de la temporada baja tras haber superado en meses anteriores las 500 operaciones diarias.
Cancún reduce vuelos a 341 diarios
El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) registró este miércoles un total de 341 operaciones entre llegadas y salidas. De ellas, 171 fueron arribos —80 nacionales y 91 internacionales— y 170 salidas —80 nacionales y 90 internacionales—.
Este nivel de actividad refleja el descenso habitual que experimenta la terminal aérea en septiembre, en contraste con los picos de más de 700 vuelos alcanzados durante los días récord posteriores a la pandemia.
Conexiones nacionales e internacionales
A pesar de la baja en el número de operaciones, Cancún mantiene conectividad con más de 15 ciudades de México, entre ellas Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Tijuana, Tuxtla y Villahermosa.
En el ámbito internacional, los vuelos abarcan destinos clave en Norteamérica, Europa, Centroamérica y el Caribe. Ciudades como Atlanta, Bogotá, Bruselas, Estambul, Frankfurt, Londres, Madrid, Miami, Nueva York, San Francisco, Toronto y Washington continúan figurando en la red aérea de la terminal.
Aerolíneas con presencia constante
En esta jornada participaron diversas compañías nacionales e internacionales. Entre ellas destacan Aeroméxico y American Airlines, junto con Air Canada, Avianca, British Airways, Copa Airlines, Delta, Frontier, JetBlue, Latam, Southwest, Spirit, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús y Volaris.
La diversidad de aerolíneas garantiza que, incluso en temporada baja, Cancún se mantenga como un punto neurálgico de conexión aérea en América Latina.
Comparación con meses anteriores
El contraste con las cifras recientes es significativo. Durante junio, el día del padre fue uno de los más activos del año, con 1,539 operaciones. Ese mismo mes, Cancún volvió a promediar cerca de 500 vuelos diarios, mostrando la fuerza del turismo en temporadas altas.
Los registros más cercanos muestran 485 operaciones el viernes 13 de junio y 549 el sábado 14, con un balance similar entre llegadas y salidas, tanto nacionales como internacionales.
Expectativas hacia el 15 de septiembre
Si bien la reducción de vuelos es propia de estas fechas, las autoridades y aerolíneas esperan un repunte con motivo de las celebraciones patrias del 15 de septiembre y, posteriormente, en el Día de Muertos. Ambos periodos suelen atraer a turistas nacionales e internacionales, revitalizando el flujo aéreo en la región.
Cancún frente a la temporada baja
El hecho de que Cancún reduce vuelos a 341 diarios no significa una pérdida de atractivo turístico, sino un ajuste natural al calendario. La ciudad mantiene una sólida infraestructura aérea y hotelera, además de un abanico de destinos y aerolíneas que aseguran su relevancia como uno de los principales polos turísticos del continente.