• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, agosto 30, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Cancún: Profepa verifica si hubo contaminación en la Laguna Nichupté tras caída de camión

Redacción Digital En Cambio Por Redacción Digital En Cambio
27 enero 2025
in Quintana Roo
0
Cancún: Profepa verifica si hubo contaminación en la Laguna Nichupté tras caída de camión

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en colaboración con otras organizaciones medioambientales, lleva tres días trabajando en la Laguna Nichupté, en Cancún, para evitar la propagación de contaminación tras la caída de un camión revolvedora. Este incidente ocurrió en el área de construcción del Puente Nichupté, que conectará la zona hotelera con el boulevard Luis Donaldo Colosio.

De acuerdo con la Profepa, el accidente se registró la noche del 23 de enero, cuando un camión tipo revolvedora, cargado con mezcla de cemento, se deslizó hacia el cuerpo de agua. La mañana del 24 de enero, con el apoyo de dos grúas y un carguero, lograron retirar la unidad sin reportar personas lesionadas.

Inspectores de la Profepa acudieron al lugar tras recibir el reporte y encontraron restos de un material color negro, con olor a hidrocarburo, flotando en la superficie del agua. Sin embargo, se confirmó que no hubo vertimiento de cemento en la laguna.

Personal de la obra ya estaba trabajando en la limpieza del área, utilizando barreras absorbentes de contención y mallas anti dispersantes para evitar la propagación de aceites o hidrocarburos en el agua.

Preocupación ambiental por la contaminación en Nichupté

Rebeca León Castro, bióloga especialista, destacó los riesgos que los hidrocarburos representan para los ecosistemas de la Laguna Nichupté. Según la experta, este tipo de sustancias puede adherirse a las branquias de los peces, afectando su respiración, además de dañar algas, fitoplancton y manglares. Estas alteraciones podrían comprometer la alimentación y reproducción de la fauna acuática, así como causar mutaciones o incluso la muerte de los manglares.

León Castro explicó que los hidrocarburos más ligeros tienden a flotar en forma libre, mientras que los compuestos con menos carbonos forman emulsiones con el agua, siendo más difíciles de remover. Por ello, es fundamental contener la contaminación de manera oportuna para proteger la flora, fauna y la salud de los habitantes de la región.

El Sistema Lagunar Nichupté es parte del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, declarada como zona protegida desde 2008. Este ecosistema, ubicado en el municipio de Benito Juárez, es hogar de una rica diversidad de flora y fauna, incluyendo selva baja caducifolia, manglares, tulares y petenes.

Además, la laguna juega un papel crucial en la estabilidad ambiental de Cancún, actuando como barrera natural contra fenómenos climáticos y como hábitat para especies esenciales de la región.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Marina (Semar) y Capitanía de Puerto se han sumado a los esfuerzos de la Profepa para evitar que la contaminación se propague y afecte las zonas aledañas.

Este incidente subraya la necesidad de implementar medidas preventivas estrictas en proyectos de construcción cercanos a áreas naturales protegidas, así como mantener una vigilancia constante para minimizar riesgos ambientales.

Tags: accidente ambiental Nichupté.camión revolvedora Nichuptécontaminación en Cancúnecosistemas en Cancúnhidrocarburos Laguna NichuptéLaguna Nichupté accidentemanglares de Nichupté protecciónnoticias ambientales CancúnProfepa limpieza Nichuptépuente Nichupté construcción

Recent Posts

  • Hombre muere de infarto en Cancún tras sufrir malestares por el calor extremo
  • Arrestan a ‘El Ruso’ en Cancún tras provocar caos en la vía pública; tenía orden de aprehensión por homicidio”
  • Quintana Roo regula plataformas como Airbnb: nuevos requisitos y sanciones para hospedajes no registrados
  • Protección Civil y Bomberos evitan intento de suicidio en el centro de Playa del Carmen
  • Encuentran cuerpo sin vida en bolsas negras en Isla Mujeres; Fiscalía investiga el crimen

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario