• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, agosto 30, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Caleseros buscan amparo contra Ley de Protección Animal

Encambio Diario Por Encambio Diario
17 diciembre 2019
in Quintana Roo
0

El grupo de caleseros de la isla de Cozumel recurrirá al amparo contra la Ley de Protección y Bienestar Animal de Quintana Roo, que entró en vigor días atrás y que prohíbe su empleo como medio de transporte, informó su representante, José Julio Azcona Rejón.

El representante de los caleseros recordó que la actividad beneficia a 50 familias de la ínsula, que durante un cuarto de siglo se han dedicado a esa actividad.

En entrevista, el también empresario señaló que uno de los párrafos de la nueva legislación prohíbe los carruajes que operan en la isla para servicios turísticos, y que los involucrados tienen seis meses para buscar alternativas.

“Definitivamente, lo que vamos a buscar es seguir operando; tenemos derechos adquiridos desde hace 25 años, no funcionamos de la noche a la mañana.

“Tenemos manera de probar que no estamos maltratando a los animales, son de trabajo y están acostumbrados a hacer ese tipo de trabajo.

“En total son 16 carruajes y 32 caballos que operan en la isla desde hace 25 años; hay 50 familias que viven directamente de este empleo e indirectos hay más; directamente son 50 empleados”, precisó.

De acuerdo con el empresario, estarían en riesgo, tomando como base cuatro integrantes por familia, un total de 200 personas, más los que dependan de las actividades indirectas que genera la actividad, cantidad que calculó en alrededor de 500 personas.

Azcona Rejón agregó que en todo ese tiempo nunca han dejado de trabajar y aseguró que no lo harán, pues confían en que la legislación federal les dará la razón en cuanto al tema de los derechos adquiridos y más aún porque ninguna ley es retroactiva y en su caso no aplica; caso contrario si pretende ampliarse el número de calesas y animales.

Sobre la ley aprobada por la XV Legislatura el 26 de junio pasado, dijo que violentó el proceso legislativo para darle cauce y votarla, lo que llevó a empresarios que organizan palenques y peleas de gallos, a toreros y otros como los caleseros y demás involucrados en esos negocios, a manifestarse multitudinariamente en Chetumal en julio pasado.

Buscarán amparo por derechos adquiridos

“Vamos a ampararnos. Hace 10 años, tuvimos un problema similar cundo fue promovida la Ley de Bienestar anterior, que señalaba que no podía transitarse en carreteras asfaltadas.

“Era un tema por la zona sur (de la ínsula), que soltaban a sus caballos, pero los antianimalistas se agarraron de ahí y quisieron perjudicarnos, y en ese entonces intentamos ampararnos y una jueza federal le contestó al Congreso del estado.”

José Julio Azcona recordó que entonces la jurista dejó en claro que los caleseros no entraban en esa ley por los derechos adquiridos, y les explicó que no les otorgaba el amparo porque no lo necesitaban luego de operar por más de 15 años; es decir, el uso de caballos para jalar calesas es un atractivo turístico.

Aseguró también que los carruajes cumplen la reglamentación y más, pues en el caso de los caballos, para que estén sanos deben caminar 10 kilómetros al día por su sistema digestivo, y la ruta que recorren es de cuatro, y tras cada vuelta que dan llegan a una zona sombreada que hay en el centro, donde se cubren del sol, descansan y se les da agua con electrolitos.

“Descansan 40 minutos y siguen a su segundo recorrido, hacen tres al día, nada más; tienen sombra, les pusimos una sombra a los caballos, como dice el médico veterinario.

“No es necesario, pero es percepción y lo hacemos, y muchas cosas que hacemos demás; cada caballo tiene su caballeriza con sus ventiladores, comen el alimento más caro; o sea, están en las mejores condiciones y siempre lo he dicho, los primeros perjudicados son los animales.”

Además, dijo que cancelar los eventos donde los animales son empleados dejaría sin empleo a 25 mil personas involucradas directa e indirectamente, afectando a sus familias.

Ello, sostuvo, provocaría pérdidas anuales por 90 millones de pesos, generados por un promedio de 380 espectáculos en 95 fiestas patronales que hay en los 11 municipios de la entidad.

(Con información de infoqroo)

Recent Posts

  • Hombre muere de infarto en Cancún tras sufrir malestares por el calor extremo
  • Arrestan a ‘El Ruso’ en Cancún tras provocar caos en la vía pública; tenía orden de aprehensión por homicidio”
  • Quintana Roo regula plataformas como Airbnb: nuevos requisitos y sanciones para hospedajes no registrados
  • Protección Civil y Bomberos evitan intento de suicidio en el centro de Playa del Carmen
  • Encuentran cuerpo sin vida en bolsas negras en Isla Mujeres; Fiscalía investiga el crimen

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario